Es muy fácil saber si tienes alguna multa de tránsito en la Ciudad de México, ya que el gobierno capitalino tiene una plataforma que te permiten conocer cualquier multa.

Aquí te decimos cómo consultar tus multas , cómo obtener descuentos , cómo pagar y cuánto cuesta cada infracción .

¿Cómo consultar las multas de tránsito en la CDMX?

1. Entra a la herramienta .

2. Escribe el número de placa y consulta tu historial de multas.

¿Cómo checar mis multas de tránsito en la CDMX?
¿Cómo checar mis multas de tránsito en la CDMX?

¿Qué información proporciona la plataforma Multas de tránsito CDMX?

La plataforma Multas de tránsito CDMX te proporcionará información como:

*Todas tus multas de tránsito , pagadas o no pagadas

* Folio: El número que identifica la infracción de tránsito que has cometido.

*Fecha de Infracción: Nos muestra la fecha en la que el conductor fue sorprendido cometiendo la infracción.

*Situación: Aquí aparecerá el estado de la multa, si se encuentran Pagadas o No. El sitio web te dará la opción de descargar la factura o pagar en línea .

*Motivo: Se detalla el motivo de la infracción, todo lo referente al incidente.

*Fundamento: Aquí se señalan las leyes que fueron violadas por el conductor.

*Sanción: El monto que se debe pagar por haber cometido dicha infracción.

Al final del listado de infracciones, de tener una lista, aparecerá esta información:

¿Cómo puedo pagar mi multa de tránsito?

Hay dos formas de pagar tus multas en la Ciudad de México: pago presencial y pago por internet .

Pago Presencial

Si prefieras pagar tu multa de manera presencial, debes descargar la factura de pago y la línea de captura .

Posteriormente puedes acudir a los lugares de pago autorizados, tales como tiendas departamentales, bancos, supermercados y tiendas de conveniencia. También puedes pagar en las oficinas de la Tesorería.

Pago Por Internet

Es aún más fácil pagar tus multas de tránsito por internet, existen dos formas de pago.

Forma de Pago 1:

Cuando consultas tus infracciones a través de la herramienta , la plataforma muestra la opción “ Pago en línea ”, solo debes dar clic, luego te redirigirá a otro sitio para realizar tu pago. Solo sigue las instrucciones.

Forma de Pago 2:

Puedes pagar tu multa a través de la .

Debes acceder a este sitio web, consultar tus infracciones. En la lista de multas no pagadas aparecerá la opción “Micrositio para pago”.

En esta plataforma debes proporcionar tu número de placa, aparecerá un registro de multas pendientes y sigue los pasos para realizar el pago.

¿Hay descuentos en las multas de tránsito en CDMX?

Si deseas obtener hasta 80% de descuento de tus multas, es necesario que las pagues dentro de los primeros 10 días después de recibirla.

Si recibiste la multa a través de tu correo electrónico y tienes el acuse de recibo, también tienes derecho a recibir un descuento.

¿Cómo puedo obtener un descuento en multa de tránsito?

Para obtener el descuento en tus multas de tránsito es importante que tengas tu identificación oficial y tarjeta de circulación a la mano.

¿Puedo impugnar una infracción de tránsito en CDMX?

Si consideras que la multa es injusta, puedes impugnar la multa, ya que es tu derecho.

¿Cuáles son los requisitos para impugnar una infracción?

*Documento oficial de la multa.

*El recibo original del pago de la infracción, ya que es mejor pagar la multa y luego impugnar. Esto aumenta tus posibilidades de recuperar tu dinero.

*Documento para acreditar el legítimo interés, esto en caso de que no aparezca tu nombre en la boleta, si aparece tu nombre tendrás ningún problema.

*Pago de la tenencia.

*Si eres taxista, necesitarás el alta vehicular.

*Título de concesión.

*Documento que acredite que eres el dueño del vehículo.

Cómo puedo impugnar una infracción en la CDMX

Debes acudir al Tribunal de lo Contencioso Administrativo , en donde las autoridades te darán un formato de registro, el cual deberás llenar siguiendo las instrucciones. Luego pasarás al área de asesoría para contar tu versión de los hechos. Tienes 30 días para interponer la demanda.

Después pasarás a la Defensoría, en donde se elaborará la demanda de nulidad. En caso de que la impugnación proceda, las autoridades te llamarán a firmar la demanda.

Tipos de multas de tránsito en la CDMX

Es importante saber que solo los policías que llevan un indicador amarillo en el brazo están autorizados para emitir multas .

Las infracciones de tránsito más comunes en la ciudad son:

*Estacionarse en lugares no autorizados.

*Pasarse una luz del semáforo .

*Invadir el área para peatones .

*Pasar al área que está destinada para los ciclistas .

*Dar una vuelta donde no está autorizado.

*Hablar por teléfono , maquillarte o comer mientras manejas es una de las multas más comunes.

¿Cómo checar mis multas de tránsito en la CDMX?
¿Cómo checar mis multas de tránsito en la CDMX?

*Invadir el carril del Metrobus .

*No usar el cinturón de seguridad .

*Ir con sobrecupo.

*Tocar el claxon en repetidas ocasiones.

*Ir a exceso de velocidad .

*Invadir el cruce peatonal .

*Los motociclistas que no usan casco.

sg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses