metropoli@eluniversal.com.mx

Alrededor de 12 mil 800 ciclistas se sumaron a la Gran Rodada Ciclista organizada por la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México para conmemorar el Día Mundial de la Bicicleta.

Ayer desde las 8:00 horas cientos de personas se reunieron en la esquina de avenida Universidad, a la altura del Circuito Bicentenario, a unos metros del los Viveros de Coyoacán, para salir al parque Rosario Castellanos en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, recorrido de 16 kilómetros de distancia.

Margarita, procedente de la alcaldía Cuauhtémoc, aseguró que es la sexta vez que acude a estas rodadas, además de que se suma cada domingo al programa Muévete en Bici, que cumple hoy 12 años, por lo que pide a las autoridades organizar más eventos de este tipo.

“Ya son seis veces que se organiza, me da gusto, pero se necesita más cultura, principalmente por los automovilistas, te avientan el carro y les vale, esperemos que haya actividades para fomentar la cultura”, dijo.

El contingente fue encabezado por Andrés Lajous, titular de la Secretaría de Movilidad, quién destacó que el principal objetivo es fomentar el reconocimiento a los ciclistas por su esfuerzo para impulsar este modo de transporte sustentable y lograr la apropiación de los espacios públicos de las familias capitalinas.

“Las calles son para las personas sin importar en qué vehículo se muevan, por lo que la administración trabajará este año en crear 85 kilómetros de ciclovías y cuatro biciestacionamientos”.

Adelantó que destinará más de 60 millones de pesos para en Trolebici de Eje Central, proyecto que se postergó desde el gobierno pasado.

“Viene con el reencarpetamiento del carril de trolebuses y la ampliación de los carriles para que sean compartidos, tenemos estimado que serán 15 kilómetros de Trolebici este año”.

Tras la polémica de la administración pasada sobre este proyecto, donde se aseguró que habría una inversión de 100 millones de pesos, pero nunca hubo un avance, Lajous Loaeza informó que se analizó lo que pasó con el dinero asignado y se identificó que no se depositó al Fideicomiso para el Ciclista y el Peatón, sino que el dinero fue enviado a la Secretaría de Obras y ésta no pudo realizar el proyecto.

Durante el recorrido de 16 kilómetros a algunos participantes se le poncharon las llantas. La SSC reportó saldo blanco

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses