Autoridades de la Ciudad de México

y la empresa de tecnología Cisco firmaron un acuerdo para que el gobierno local utilice la infraestructura de la firma, pero también que esta brinde asesoría a la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) y se sume a diferentes proyectos, como los Pilares .

El titular de la ADIP , José Peña Merino, informó que parte de los proyectos consisten en la emisión de notificaciones y comunicación de dos vías entre el gobierno y los usuarios; es decir, que las personas que estén conectadas a la red pública puedan recibir información sobre acontecimientos cercanos, incluso alertas de sismo .

“Está muy avanzado en términos de desarrollo del software, que permitirá que esto funcione. Nosotros estimamos, junto con Cisco, que está en funcionamiento a partir del año entrante, o sea a partir de enero mismo, y por supuesto se vaya escalando a partir de mayores puntos de conectividad provistos por la Ciudad de manera gratuita”, dijo.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que no se invertirá ni un peso para este proyecto y que con esto avanzan en la digitalización de la Ciudad de México .

“Es un convenio principalmente entre la Agencia Digital e Innovación Pública y Cisco . Cisco tiene una visión de ampliar la digitalización, de que la tecnología sirva para mejorar las condiciones de vida de las personas y de manera muy generosa están firmando este convenio honorario, no hay recursos de por medio y nos van ayudar en asesoría en temas de cirberseguridad , en temas de la posibilidad de encontrar empleo para todas las escuelas de código que tenemos en la Ciudad de México, en los Pilares ”, comentó.

etp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses