CDMX

Bajas temperaturas no ameritan suspensión de clases: Protección Civil CDMX

La Secretaría de Protección Civil mantiene alerta naranja y amarilla por bajas temperaturas en diferentes alcaldía de la Ciudad de México

Fotografía: Archivo
14/11/2018 |09:48Notimex |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El secretario de Protección Civil de la Ciudad de México, Fausto Lugo , indicó que a pesar del clima gélido que afecta a la Ciudad de México , las clases en las escuelas se llevan a cabo de manera normal, pues esas condiciones no ameritan una suspensión.

Fausto Lugo señaló que este clima es parte de la temporada, pues en años anteriores ha caído nieve en las partes altas del Ajusco, “entonces es una condición dentro de los parámetros de la Ciudad de México".

Durante una entrevista el titular de la dependencia informó que en la capital continúan las alertas amarilla y naranja que se activaron ayer martes, por t emperaturas bajas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Ante ello, dijo, es necesario salir bien abrigados, mantener las viviendas cálidas y evitar el calentamiento con estufa o leña para evitar accidentes, toda vez que el monóxido de carbono es peligroso y puede, incluso, ocasionar la pérdida de vidas.

La alerta amarilla por pronóstico de temperaturas bajas de 4 a 8  centígrados

se activó en las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.

Mientras que la alerta naranja por pronóstico de caída de aguanieve o nevada ligera en las sierras del sur y poniente, así como temperaturas bajas de 0 a 3 centígrados, se activó en las demarcaciones Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan.

Fausto Lugo sugirió utilizar ante todo cobijas para calentar el cuerpo y pasar así la noche, toda vez que en el transcurso del día se esperan condiciones de frío y durante la tarde, por lo que se pide tomar esas consideraciones a la población.

lr

Te recomendamos