El Gobierno de la Ciudad de México aseguró que se ha logrado disminuir el número de carpetas de investigación en delitos de alto impacto , delitos con baja cifra negra y delitos con alta incidencia como son: el homicidio doloso, robo de vehículos con y sin violencia, robo a pasajeros en el Metro y Metrobús, robo a casa-habitación y robo a cuentahabiente, entre otros.

En un comunicado de prensa indicó que lo anterior se debe a la implementación de la Estrategia de Fortalecimiento de la Seguridad , presentada en julio pasado.

Detalló que de acuerdo con el reporte mensual de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), en ese mismo periodo se observó una diminución en el número de carpetas de investigación de 10 de los 16 delitos que fueron analizados, entre los que se encuentran delitos de alto impacto como: homicidio doloso, que tuvo una reducción de -16.6%; robo a vehículo con violencia con -8.1% y robo a vehículo sin violencia con -4.5%.

"Estos delitos, están considerados como los que históricamente han tenido la cifra negra más baja por lo que son usados frecuentemente como indicadores para medir los cambios en incidencia delictiva".

Además que cifras de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con la estrategia de Proximidad por Cuadrantes, debido a que fortaleció la presencia y capacidad de respuesta a emergencias que de tal forma que en agosto se realizaron al menos 3 mil 800 puestas a disposición de probables responsables en la comisión de delitos, entre los que destacan 919 detenciones por robo a negocio con y sin violencia y 360 presuntos implicados en robo a transeúnte.

Por lo que hace al trabajo de la Procuraduría General de Justicia, logro la vinculación a proceso de cuatro sujetos acusados de feminicidios y se puso a disposición a otros dos sujetos relacionados con la comisión de este mismo delito.

Sobre el transporte público en la Ciudad de México, a fin de reforzar la presencia de elementos señaló que hubo una reducción en el número de carpetas de investigación, que en julio se registraron 200 por el delito de robo a usuarios del Metro a 144 en agosto, es decir hubo una disminución de -28 %.

De igual forma, entre julio y agosto también se observó una reducción en otros delitos de alto impacto como: Robo a negocio con violencia (-12.5%); Robo a transportista (-11.1; Robo a casa habitación con violencia (-8.2%); Robo a cuentahabiente (-3%) y Robo a pasajero o conductor de vehículo (-2.8%).

Además que se han iniciado estrategias como el programa Mi C911E / Mi Negocio, en el que los dueños de establecimientos, en caso de que se cometa algún ilícito, podrán conectar las cámaras de seguridad de sus negocios a la red del C5, además se implementó un botón de pánico que alerta de manera directa al centro de monitoreo.

Entre otras estrategias que ha permitido la disminución de robos a pasajeros y automovilistas, es la aplicación de operativos como Transporte Seguro y aquellos que permiten agilizar el tránsito vehicular, además del inicio de la instalación de cámaras de seguridad y geo localizadores en transportes públicos.

rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses