CDMX. El problema de inseguridad que azota a la Ciudad de México provocó que diputados de todas las fuerzas políticas que integran la Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa se pusieran de acuerdo para solicitar al jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, convoque de manera urgente a una reunión privada con el gabinete de seguridad .

También acordaron llamar a la prudencia de todos ante el ambiente “enrarecido” que se vive por el proceso electoral no sólo en la Ciudad de México sino en el país.

Desde tribuna, los asambleístas coincidieron en que no es momento de echar culpas a candidatos, partidos políticos o jefes delegacionales . Las condiciones que se viven por esta lucha de cárteles, recalcaron, obligan a tomar cartas en el asunto.

El primero en tomar la palabra fue el presidente de la Mesa Directiva, Juan Gabriel Corchado , quien recordó que desde el órgano legislativo local ya se alertaba que la inseguridad iba en aumento con el robo a casa-habitación, a transeúntes y hasta restaurantes.

Actualmente, enlistó el diputado local de Nueva Alianza , hay siete personas que han sido encontradas desmembradas y relacionadas con temas del narcotráfico en varias delegaciones.

“No puede ser un tema que nos sea ajeno o al que podamos cerrar los ojos . Es un tema delicado, es un tema que a muchos les puede parecer incómodo, pero insisto, no podemos cerrar los ojos”, insistió.

Reconoció que si hace un año la Asamblea Legislativa hubiera convocado a esta reunión, la situación sería diferente.

El PRD en voz del asambleísta Raúl Flores agregó que este llamado urgente también se dirija al C5 y a la propia Secretaría de Movilidad (Semovi) para que se implemente de manera inmediata un operativo en contra de las motonetas que circulan ilegalmente.

“Creo que un operativo muy fuerte en ese rubro daría mucha certeza”.

El diputado local de Morena, José Alfonso Suárez del Real, señaló que se debe ser cuidadosos sobre los términos utilizados cuando se habla del crimen organizado.

“Ellos están buscando que utilicemos, precisamente que nosotros abonásemos a ese ambiente de miedo, de terror, de guerra sucia, que es lo que funciona para los procesos de desestabilización psicoemocional de las comunidades, que es la vía por la cual se insertan de manera plena en el quehacer de las sociedades, rompiendo su tejido de manera casi irremediable”.

El morenista aprovechó para reconocer que al jefe de Gobierno por el aplomo y “las agallas” que ha tenido para hacer frente a este tema desde la investidura que recibió por designación.

“Si nosotros abonamos a la reconstrucción de un lenguaje de seguridad y de paz, estaremos abonando a ganarle el terreno al terror que quiere sembrar el crimen organizado. Si nosotros dejamos de lado el uso del tema para otros fines distintos para generar miedos o generar dudas, estaremos reconstruyendo ese tejido social tan necesario para llevar a cabo una fiesta democrática el próximo 1º de julio. Aquí están, no podemos negarlo”, indicó.

lsm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses