De cara a la reconstrucción de miles de viviendas para personas damnificadas por el sismo del 19 de septiembre de este año, diputados de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México insistieron en que las prerrogativas de los partidos políticos en la capital se destinen de manera íntegra a la creación de un Fideicomiso .

A la par, el vicepresidente de la Comisión de Educación en el órgano legislativo local, Juan Gabriel Corchado , pidió a la Secretaria de Educación capitalina elabore un programa de becas en beneficio de menores de edad afectados por el sismo de 7.1 grados.

Después de los acontecimientos sucedidos por el sismo de hace unos días, el asambleísta llamó a la sensibilidad de los consejeros del Instituto Electoral local, de la Secretaría de Finanzas y de los líderes de las fuerzas políticas a concretar esta ayuda en bien de la ciudadanía.

"Deben de permitir que los recursos para prerrogativas de los partidos políticos se destinen en su totalidad a la creación de un Fideicomiso para la reconstrucción y construcción de vivienda ya que no se puede seguir teniendo a la gente en la calle, en parques y deportivos", recalcó.

El legislador local del Partido Nueva Alianza sostuvo que la reconstrucción debe de llevarse a cabo de manera pronta y decidida.

"Es mucha la población afectada que no cuenta con los recursos suficientes para iniciar un proceso de esta índole y los partidos políticos en voz de sus dirigencias han expresado su total interés en que los recursos destinados a las prerrogativas sean canalizados legalmente para ayudar a las personas bienes e inmuebles afectados", aseguró.

Dijo que el gobierno capitalino a través de la Secretaria de Educación así como de la Asamblea Legislativa debe ser solidario con las victimas y apoyarlos en todos sus estudios hasta terminar su carrera educativa.

Recordó que hubo más de 219 personas fallecidas, muchos de ellos padres o madres de familia que dejaron a menores de edad desprotegidos, que posiblemente ya no tendrán los recursos económicos para poder seguir enfrentando la situación diaria y mantener sus estudios hasta niveles profesionales.

Por esta situación, señaló que también debería analizarse apoyos de transporte para todos los estudiantes de nivel básico.

"La Secretaria de Finanzas podría destinar recursos extraordinarios suficientes para este programa que impediría que ningún estudiante se vea obligado a interrumpir sus estudios derivado de las afectaciones del sismo del pasado 19 de septiembre".

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses