Por mayoría de votos –47 a favor, cero en contra y tres abstenciones--, el Pleno del Congreso local aprobó la creación del Registro Público de Agresores Sexuales , el cual forma parte de una estrategia de prevención, además de que será público y abierto.

El presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Eduardo Santillán Pérez, al presentar el dictamen, aclaró que para ello, los legisladores aprobaron reformar el Código Penal, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Con este decreto, aprobado el viernes pasado por las comisiones unidas de Administración y Procuración de Justicia y la de Atención Especial a Víctimas, establecen que la inscripción en el Registro será por un periodo de 10 años a 30 años, dependiendo la gravedad del delito.

Aseguró que con estas reformas y adiciones, crean un elemento fundamental para fortalecer la política de prevención de violencia hacia las mujeres de la ciudad.

“De manera fundamental, se establecen los delitos por los cuales ingresarán los nombres al Registro de Agresores Sexuales de la Ciudad de México: feminicidio, trata de personas, violación, turismo sexual”, sostuvo en tribunal el también diputado local de Morena.

Además, destacó que será un instrumento fundamental en política de prevención de violencia, ya que este Registro tendrá la foto de las personas sentenciadas, nombre, edad, alias y nacionalidad.

Con ello, enfatizó, la Ciudad de México se coloca a la vanguardia en la creación de instrumentos normativos, “y damos pasos importante para fortalecer la atención al problema social, que es la violencia hacia las mujeres, aunque también nos ponemos a la vanguardia en el diseño legislativo”, dijo.

Al razonar su voto, la diputada del PT, Jannete Guerrero Maya, aseguró que es momento de dar pasos firmes en la protección de las personas.

“Este domingo las voces fueron fuertes y claras. Por ello, es tiempo de privilegiar a las víctimas. La situación que vive el país así lo demanda, las mujeres lo demandamos. Ahora las niñas, los niños, adolescentes podrán ubicar a quienes han sido sentenciados por violación, por turismo sexual, trata de personas”, advirtió.

MAOT

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses