metropoli@eluniversal.com.mx

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que todas las anomalías detectadas por la Cuenta Pública 2017 y las que se ubicaron en algunos procesos de entrega-recepción se hicieron llegar a la Secretaría de la Contraloría General para que se revisen y se determinen las responsabilidades administrativas si así fueran los casos.

“Ellos [la contraloría] tienen que hacer su revisión y a partir de ahí dictaminar si se aplica una sanción menor, mayor o incluso si tiene que ir a la procuraduría por un tema penal”, añadió Sheinbaum Pardo al ser cuestionada sobre las irregularidades detectadas.

El martes pasado, la Auditoría Superior de la Ciudad de México presentó a los diputados del Congreso local el informe de la Cuenta Pública 2017.

El documento da cuenta de anomalías en la aplicación del presupuesto en diversas alcaldías, falta de informes pormenorizados, incongruencias entre el monto programado y características de los proyectos ganadores, entre otros.

Sobre las deficiencias en estos casos, Sheinbaum Pardo dijo que trabaja junto con el Congreso en una nueva Ley de Participación que, entre otras cosas, facilite el ejercicio del presupuesto participativo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses