El gobierno municipal de Ecatepec puso en marcha el operativo “ Día de Muertos 2017 ”, pues se estima que más de 300 mil personas visitarán los restos de sus seres queridos, en alguno de los 14 panteones ubicados en la localidad, del 31 de octubre al 2 de noviembre.

Elementos de las direcciones de Seguridad Ciudadana y Vial, de Protección Civil y Bomberos, así como de diversas áreas de servicios públicos participarán en las acciones para garantizar la seguridad de los asistentes a los camposantos.

El alcalde, Indalecio Ríos Velázquez, informó que 300 policías y elementos de Protección Civil realizan patrullajes en las inmediaciones de los cementerios para agilizar la vialidad y vigilar que las visitas se realicen en orden; también, recorren a pie tierra los panteones y atienden a los asistentes en los puestos de hidratación.

“Como cada año, en estas fechas las familias de Ecatepec y de municipios vecinos acuden visitar a sus difuntos, por lo que desplegamos este operativo para evitar la comisión de delitos, vigilar que los recorridos se lleven con orden y tranquilidad a fin de conservar nuestras tradiciones; además, brindamos servicios públicos como limpia, recolección de desechos y dotación de agua”, comentó.

Los oficiales municipales, en coordinación con el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), llevan a cabo patrullajes en las inmediaciones de los camposantos de las 07:00 a las 18:00 horas.

Los tres panteones municipales, ubicados en San Cristóbal, San Isidro Atlautenco y San Efrén, son los que registran mayor afluencia; a estos se suman los dos privados -Jardín Guadalupano y Mausoleos de San Cristóbal-, seguidos de los ubicados en los nueve pueblos.

“Además, la Dirección de Infraestructura, realiza la limpia, recolección de basura y dotación de agua mediante pipas; previamente se efectuó el chaponeo y retiro de residuos de 72 mil metros cuadrados de áreas verdes, para que los camposantos estén en condiciones de recibir a los visitantes y conservar estos espacios en buen estado, el gobierno municipal destina de manera permanente una cuadrilla de 33 personas”, mencionó el edil.

Los panteones administrados por el municipio son el de cabecera municipal, ocupado en su totalidad; San Efrén, con 18 mil fosas, de las cuales está utilizable el 10%; y San Isidro Atlautenco, con 15 mil espacios, con mil tumbas disponibles, además éste último cuenta con 5 mil 940 nichos-osarios, con 4 mil 500 sin utilizar, con un costo de 3 mil pesos cada uno.

Las fosas de los panteones cuentan con una perpetuidad de siete años para los adultos y de cinco años en tumbas de niños, el refrendo anual es de 145 pesos y las inhumaciones son gratuitas.

lsm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses