CDMX. El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro desplegará a 150 brigadistas para hacer eficientes el abordaje de trenes y transbordos.

En entrevista, el secretario de Gobierno y encargado del despacho de la Jefatura de Gobierno, José Ramón Amieva, informó que el objetivo es organizar a la ciudadanía para evitar tumultos al interior del Metro, así como que respeten los asientos destinados a las personas con discapacidad , de la tercera edad o embarazadas.

“Las normas internas del Sistema de Transporte Colectivo tienen que ser atendidas, ese orden debe ser mejorable y vemos que algunas personas tienden a organizarse para abordar, pero hay Líneas donde no se respeta, entonces es importante que las personas con discapacidad cuenten con acceso efectivo , y vamos a recordarles que esos asientos tienen alguna finalidad.

“Las brigadas son para que conozcan las normas internas y para qué va diseñado y todo sea destinado a que mejore su estancia”, agregó.

Esta tarde, Amieva Gálvez dio a conocer un informe sobre el Fideicomiso “Fimetro”, que está compuesto por el aumento de dos pesos a la tarifa desde el 7 de diciembre de 2013.

Informó que de ese esa fecha hasta ahora se lograron recaudar 9 mil 455 millones 981 mil 87 pesos, los cuales se destinar a nueve proyectos que se llevan a cabo: compra de 10 trenes para la Línea 1, mantenimiento mayor a los 45 trenes de la Línea 2, mejorar los tiempos de recorrido en las Líneas 4, 5, 6 y B; renivelación de las vías de la Línea A; reparación de los 105 trenes que permanentemente están fuera de la operación; reincorporación de siete trenes férreos de la Línea A, y renovación integral de las estaciones de la Línea 1 del Metro.

Entre otros proyectos destacan aquellos que se ejecutan con otros recursos como la sustitución de escaleras; compra de ventiladores y compresores para mejorar los sistemas de frenado; incorporación de mil 200 policías adicionales y la adquisición de un sistema de readiocomunicación para trenes.

“Lo que nosotros pretendemos hacer con estas brigadas, con la habilitación de escaleras, con la habilitación de los elevadores para personas con discapacidad, con el tema de hidratación es generar un mayor orden que permita, primero, abordar de manera más rápida; segundo, tener una estancia más cómoda en lo que se ocupa el servicio, y después que todas las instalaciones sean, poco a poco, perfeccionadas para su uso”, indicó.

lsm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses