CDMX

Alista gobierno capitalino envío de brigadas para atender Caravana Migrante

El jefe de Gobierno capitalino, José Ramón Amieva, indicó que las brigadas estarán conformadas por 150 especialistas, los cuales viajarían a los estados para dar atención médica y psicológica a los hondureños

Foto. Cortesía
23/10/2018 |13:26Phenélope Aldaz |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El Gobierno de la Ciudad de México alista el envío de cuatro brigadas de atención a los migrantes originarios de Honduras que buscan llegar a Estados Unidos.

José Ramón Amieva

, jefe de Gobierno capitalino, indicó que las brigadas estarían integradas por alrededor de 150 especialistas , quienes viajarían hasta los estados en donde pernoctan los migrantes para dar atención médica y psicológica .

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Nosotros ofrecimos por escrito, a través de un oficio que entregó ayer el secretario de Gobierno (Guillermo Orozco), estamos pendientes de la respuesta, generar un puente humanitario ; serían brigadas conformadas por personal médico, trabajadores sociales, educadores, expertos en tratamiento de personas mayores y de niños.

“Hablamos del DIF, del IAAM , hablamos de brigadas que estarían dirigiéndose, en caso de que así lo acepte la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad, a los puntos, a brindar esta atención humanitaria, sobre todo ante el deterioro de la salud que pudieran presentar, porque están haciendo la marcha, el éxodo, a pie y esto agrava por las condiciones climáticas y las condiciones de estancia”, detalló.

El jefe de Gobierno señaló que el personal llevaría consigo alimentos, insumos y artículos médicos, e incluso medibuses, sin que ello afecte a los servicios que se brindan en la Ciudad de México .

“Lo único que nosotros solicitamos, de manera muy respetuosa, es que se garantice el traslado y la seguridad de las personas que son trabajadores del Gobierno de la Ciudad . Abriríamos, en el caso también de que se acepte, todos estos sitios de acopio sobre los artículos que nos determinen que son necesarios y nosotros a través de ese Puente los haríamos llegar”, afirmó.

etp

Te recomendamos