metropoli@eluniversal.com.mx

Para no afectar el derecho al voto de miles de personas, la edición 40 de la Marcha del Orgullo LGBTTTI en la Ciudad de México se realizará el 23 de junio y no el último fin de semana de junio, como cada año, pues algunos de los asistentes arriban de otros estados.

En esta marcha se espera el arribo de al menos un millón 500 mil personas. El lema que se utilizará este año será “40 años viviendo en libertad, ¡no renunciaremos!, en el marco de la conmemoración del 40 aniversario de esta marcha.

Los integrantes del Comité IncluyeT, organizadores del evento, hicieron un llamado a los candidatos para exigir que en la actual contienda electoral se garanticen los derechos de manera integral y progresiva, además de que dejen de promover discursos que inciten al odio y la violencia contra sus poblaciones.

En la marcha del orgullo de este año se conmemorarán los logros políticos y sociales del movimiento LGBTTTI en México, para el reconocimiento de sus derechos y el ejercicio de éstos, posicionándose en el contexto actual y proponiendo al futuro.

De acuerdo con el comité, dicha exigencia será representada por el contingente de las juventudes LGBTTTI que encabezará “la marcha, como una apuesta y proyección del presente que reconoce su historia y plantea nuevos horizontes para la construcción a futuro de una sociedad más justa, democrática e incluyente, que asumirá la responsabilidad histórica de la progresividad y el avance en materia de derechos de las juventudes”.

El contingente se concentrará cerca de las 10:00 horas en las inmediaciones del Ángel de la Independencia para después marchar hacia el Zócalo, a donde esperan llegar después de las 14:00 horas.

La organización y convocatoria corre a cargo del Comité Incluye T, el cual está integrado por diversas organizaciones de la sociedad civil, grupos de lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales, activistas, defensores de derechos, familias, asociaciones de lucha contra el VIH, medios de comunicación, blogueros y empresas socialmente responsables, entre muchos más.

La 40 Marcha del Orgullo LGBTTTI iniciará con un evento artístico en el Ángel de la Independencia, que contará con la participación de diversos intérpretes que son sus aliados, donde se anunció que darán lectura al pronunciamiento del Comité IncluyeT en torno a la situación que vive la comunidad en el país.

“Este año fortaleceremos la visión de diversidad e inclusión laboral, a través de la presencia de empresas que tienen políticas de inclusión”, indicaron los organizadores.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses