En lo que va de este año, en la Ciudad de México se ha registrado un aumento en los casos de influenza, así como otros padecimientos de las vías respiratorias como neumonía y tuberculosis.

Al corte del 11 de noviembre, en la capital se reportaron 654 casos de influenza (262 hombres y 392 mujeres), de acuerdo con el boletín de vigilancia epidemiológica que emite de forma semanal la Secretaría de Salud federal. Esto es más del doble de lo registrado en 2022 para el mismo periodo, 303.

En tanto, en 2021, para el 13 de noviembre apenas se habían contabilizado dos casos de influenza.

De forma simultánea se ha registrado un descenso en los contagios de Covid-19 que pusieron en alerta a la capital del país y al mundo en los últimos años.

De acuerdo con dicho boletín, al 11 de noviembre (que corresponde a la semana epidemiológica 45), en la Ciudad de México se reportaron 115 mil 334 casos. Esta cifra es mucho menor que el acumulado del año pasado, que fue de 727 mil 424.

Otras enfermedades del aparato respiratorio que también van en aumento en la Ciudad de México son la tuberculosis respiratoria, que este año ha sumado 548 casos, cuando en 2022 el acumulado era de 502; así como faringitis y amigdalitis estreptocócicas, que registran 4 mil 944 infecciones en lo que va de 2023, en comparación con el año pasado, cuando se registraban 2 mil 593.

Respecto a las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), se reportan más de un millón 105 mil casos durante este año, una cifra más elevada que la de 2022, que fue de 872 mil 625.

Este tipo de enfermedades son causadas por virus o bacterias y se caracterizan por comenzar de forma repentina y tener una duración menor a dos semanas.

En tanto que las neumonías y bronconeumonías han contabilizado 13 mil 979 casos, que también es una cifra más elevada que la del año pasado, que fue de 11 mil 449, de acuerdo con el boletín de la dependencia federal.

Avanza vacunación en la temporada invernal

Ante los embates de la temporada invernal, en la Ciudad de México avanza la aplicación de vacunas, como parte de la campaña anual que se realiza entre octubre y marzo del siguiente año para proteger a los habitantes.

Entre el 13 de octubre y el 15 de noviembre se han suministrado más de 511 mil 300 dosis de biológicos contra influenza y Covid-19, de acuerdo con la Secretaría de Salud capitalina.

En el caso de la influenza, hasta esa fecha se habían aplicado 264 mil 396 vacunas en las 16 alcaldías, siendo Iztapalapa donde más biológicos se han inyectado, con 41 mil 985 dosis; seguida de Gustavo A. Madero, con 34 mil 572, y Tlalpan, 24 mil 808.

Las demarcaciones donde se han aplicado menos vacunas contra la influenza son Cuajimalpa, con apenas 6 mil 263, y Milpa Alta, 7 mil 894.

En el caso de las vacunas contra Covid-19, para la primera quincena de noviembre se habían suministrado 116 mil 433 dosis de Abdala, que es con la que se cuenta en los centros de salud capitalinos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses