El Gobierno de la Ciudad de México canceló la deuda de 2 mil 145 millones 963 mil 948 pesos a desarrolladores inmobiliarios del Sistema de Actuación por Cooperación (SAC) La Mexicana, ubicado en Cuajimalpa, pues la administración pasada dejó este pasivo sin presentar una justificación.

“El Gobierno de la Ciudad no va a pagar ningún centavo y acabamos de firmar un convenio, después de haber hecho un avalúo muy minucioso, que llevó mucho tiempo, que en efecto no hay que pagarle nada por parte del Gobierno de la Ciudad a los desarrolladores”, explicó la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo.

Destacó que la administración pasada dejó un documento firmado, por el entonces titular de la Oficialía Mayor del Gobierno, que establece que mediante el SAC La Mexicana la empresa Danhos Comercial, S.A. de C.V., debía crear un parque público a cambio de recibir una fracción del terreno para edificar viviendas en la zona.

Por ello, dijo, la empresa construyó el parque La Mexicana, que ocupa 70% del predio, para edificar en el resto viviendas.

“El proyecto es un sistema de actuación por cooperación, en ese sistema se planteó que por entregar una parte del terreno los desarro lladores tenían que hacer un parque, se establecía que se saldaba el predio con el desarrollo del parque; sin embargo, cuando llegamos, hay un reconocimiento de deuda de 2 mil 150 millones de pesos a los desarrolladores, como si se hubiera gastado muchísimo más en el parque La Mexicana y el Gobierno de la Ciudad no va a pagar ningún centavo”, puntualizó la mandataria.

Enfatizó que el convenio se firmó con Danhos Comercial, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda; la Secretaría de Administración y Finanzas; la Consejería Jurídica, y la Asociación de Colonos de Santa Fe, por lo que quedará sin efecto una acción pública que se había interpuesto ante el Tribunal de Justicia Administrativa y se podrán iniciar las obras de un centro comercial que estaba hasta este momento suspendido, así como otras acciones que tienen que ver con el propio parque público.

“Bajo ningún motivo íbamos a pagar una cantidad de ese tamaño, entonces quedó el convenio y ya van a poder iniciar un centro comercial y algunas otras acciones en el mismo parque”, recalcó.

Como no hay daño patrimonial, ni se erogó algo por parte del Gobierno, el caso sólo quedó asentado en un oficio; Sheinbaum comentó que se dio conocimiento a la Contraloría capitalina.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses