El homicidio de la pequeña Fátima Cecilia pegó fuerte a los alcaldes morenistas José Carlos Acosta, Xochimilco, y Raymundo Martínez, de Tláhuac, quienes tuvieron el mayor número de impactos negativos en febrero, de acuerdo con el estudio de Análisis de Reputación Mediática de Actores (A.R.M.A), en el que también se menciona que las muertes por violencia de género impactaron a la alcaldía Gustavo A. Madero, que administra el también morenista Francisco Chíguil.

Donde el tema de la inseguridad pegó de manera positiva fue en la alcaldía de Miguel Hidalgo, pues el aseguramiento de una toma clandestina de huachicol posicionó al alcalde de Morena, Víctor Hugo Romo, mientras que en Cuajimalpa, cuyo titular es el priista Adrián Rubalcava, se destacó la entrega de reconocimientos en el tema a ciudadanos y los operativos en los que se aseguraron armas y droga.

Vidal Llerenas, de Azcapotzalco, apareció en los medios gracias a la visita que realizó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum pardo, para atestiguar bodas comunitarias

José Carlos Acosta, Morena (Xochimilco. Lugar 1/16 en cobertura. Opinión efectiva: 16 de 16.

Terrible mes para el alcalde Acosta. De la escuela primaria Enrique Rébsamen fue raptada la niña de siete años , hallada posteriormente sin vida. Para sorpresa de nadie este tema fue negativo y el más mediático, pues representó 61% de la cobertura. Otros temas que destacaron fueron: la toma de la facultad de Arte y Diseño de la UNAM por temas de género y la realización del Carnaval del Pueblo.

Puedes leer: 

Raymundo Martínez, Morena (Tláhuac). Lugar 2/16 en cobertura. Opinión efectiva: 15 de 16.

En esta demarcación fue donde se encontró el cuerpo de Fátima. Claramente el caso fue el responsable de su alta y marcada cobertura negativa del alcalde Martínez. Representó 88% de su cobertura. Además, se realizó el operativo contra asentamientos irregulares en el predio Tempiluli. Finalmente, la situación de violencia no mejoró, ya que una mujer fue asesinada mientras viajaba como pasajera en un auto de servicio por aplicación.

Vidal Llerenas, Morena (Azcapotzalco). Lugar 3/16 en cobertura. Opinión efectiva: 3 de 16.

A pesar de haber quedado bien posicionado en la cobertura efectiva, este mes no fue motivo de aplausos ni abucheos. El CCH Azcapotzalco le debe estar causando pesadillas al alcalde, pues la entrada violenta por parte de encapuchados al colegio fue su tema más mediático. Este tema representó 62% de sus notas. Otra cobertura que destacó fue la presentación, con la asistencia de la jefa de Gobierno, del proyecto Vallejo I y en bodas comunitarias.

Francisco Chíguil, Morena (Gustavo A. Madero). Lugar 4/16 en cobertura. Opinión efectiva: 14 de 16.

Atender la violencia de género debe ser prioridad para las alcaldías. Muestra de esto fue el tema más relevante del alcalde Chíguil para febrero: el asesinato de la joven de 25 años, Ingrid Escamilla. Este tema representó 61% de su cobertura. Además de este tema, destacó la detención de nueve policías que habían orquestado en hechos separados, dos secuestros dentro de la alcaldía y el hallazgo de una toma clandestina de gasolina, misma que fue resguardada por la Guardia Nacional.

Julio César Moreno, Morena (Venustiano Carranza). Lugar 5/16 en cobertura. Opinión efectiva: nueve de 16.

Los medios cada vez están mostrando más interés en la violencia contra las mujeres y en la Venustiano Carranza esto se hizo patente. Su tema más relevante fue el acoso sexual perpetrado por un hombre hacia una mujer. Este tema representó 16% de su cobertura mediática. Otros temas relevantes fueron la denuncia por parte de vecinos del Peñón de los Baños por falta de agua y la detención de una banda de cuatro colombianos, denominados Banda del León, que se dedicaban a robar casas.

Lee también: 

Clara Brugada, Morena (Iztapalapa). Lugar 6/16 en cobertura. Opinión efectiva: 13 de 16.

La alcaldesa Brugada debe poner mucha atención en revertir la tendencia actual, pues según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2019 la demarcación fue la que tuvo mayor número de feminicidios reportados. Este tema representó 19% de su cobertura noticiosa en febrero. Otro tema que destacó fue la difusión de un video en el que se muestra el asalto a un camión en la Calzada Ignacio Zaragoza. Vale la pena destacar que, según la encuestadora Enkoll, la alcaldesa Brugada cuenta con un 44.6% de intención de voto, por si quisiera reelegirse; de las más altas entre los alcaldes de la encuesta.

Víctor Hugo Romo, Morena (Miguel Hidalgo). Lugar 7/16 en cobertura. Opinión efectiva: uno de 16.

Buen mes para el alcalde Romo, pues ocupó el primer puesto del estudio A.R.M.A. alcaldes. Su tema más destacado fue el hallazgo de una toma clandestina dentro de las inmediaciones de la alcaldía Miguel Hidalgo. Este tema representó 44% de su cobertura mediática para febrero. Además, destacó el asalto a mano armada de un automovilista en Paseo de las Palmas. Finalmente, cabe mencionar la inauguración del Parque Lago Alberto por parte de la jefa de Gobierno.

Manuel Negrete, Por la CDMX al Frente (Coyoacán). Lugar 8/16 en cobertura. Opinión efectiva: 10 de 16.

Mes gris para el alcalde Negrete. Su tema más mediático fue la toma de las instalaciones de la Preparatoria 6 de la UNAM. Este tema representó 18% de su generación de noticias. Otro tema que destacó fue el compromiso que realizó el alcalde Negrete de no poner parquímetros en el centro de la demarcación y de regular a los franeleros; habrá que esperar a ver si cumple. Finalmente, cabe destacar la realización de la feria del tamal en el Museo Nacional de Culturas Populares.

Layda Sansores, Morena (Álvaro Obregón). Lugar 9/16 en cobertura. Opinión efectiva: cuatro de 16.

La alcaldesa Sansores rompió la tendencia de malos meses y se ubicó entre los cinco alcaldes mejor evaluados este mes. Su tema más mediático fue la toma de la Preparatoria 8 de la UNAM. Este tema representó 20% de su cobertura mediática. Además, dentro de la alcaldía se logró la detención de El Viejón, presunto líder de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y a quien se le imputa ser el autor intelectual del asesinato de dos hombres israelíes en Plaza Artz. Por último, destacó la inversión realizada por la alcaldía en la mejora de la tecnología utilizada por el cuerpo policial en la demarcación.

Te puede interesar: 

Santiago Taboada, PAN (Benito Juárez). Lugar 10/16 en cobertura. Opinión efectiva: ocho de 16.

Febrero fue un mes marcado por la inseguridad para la alcaldía Benito Juárez. Su tema más mediático fue el robo de 14 autos de dos pensiones en hechos diferentes. Este tema representó 43% de la generación de noticias. Aunado a este tema, la policía rescató a tres niños que se encontraban en condiciones inhumanas en una casa en la colonia Portales. Finalmente, destacó el bloqueo realizado por sexoservidoras en Calzada de Tlalpan; esto para protestar por abusos por parte de cuerpos policiales de la alcaldía.

Néstor Núñez, Morena (Cuauhtémoc). Lugar 11/16 en cobertura. Opinión efectiva: cinco de 16.

Las detenciones dentro de la demarcación le permitieron al alcalde Núñez ubicarse dentro de los cinco alcaldes mejor evaluados en el mes de febrero. Su tema más mediático fue la detención del asesor de la senadora Claudia Banderas. Este tema representó 29% de su cobertura mediática. También se logró la detención Carlos Iván, El Niño Problema, quien está presuntamente ligado a El Lunares. Por último, destacó el incendio de 14 locales dentro de un mercado en Tepito.

Patricia Aceves, Morena (Tlalpan). Lugar 12/16 en cobertura. Opinión efectiva: 11 de 16.

Un mes con poca cobertura para la alcaldesa Aceves. Su tema más mediático fue la detención de El Colocho, hombre de origen colombiano y presunto líder de una célula ligada a La Unión Tepito. Este tema representó 14% de sus notas. Además de este tema, un hombre fue asesinado luego de haberse involucrado en un accidente vial. Finalmente, destacó el internamiento de un paciente con coronavirus Covid-19 en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), ubicado en la demarcación.

Adrián Rubalcava, PRI (Cuajimalpa). Lugar 13/16 en cobertura. Opinión efectiva: dos de 16.

El alcalde Rubalcava fue el segundo alcalde mejor evaluado durante el mes de febrero. Su tema más mediático fue la entrega de preseas Dragón a ciudadanos que han trabajado en beneficio de la alcaldía. Este tema representó 28% del flujo noticioso. Además, también destacó la realización de dos operativos dentro de la demarcación, en los cuales se incautaron armas largas y drogas presuntamente pertenecientes al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Finalmente, la encuesta Enkoll dio a conocer que el alcalde Rubalcava tiene la mayor intención de voto entre todos los alcaldes que aparecen en la encuesta.

También lee: 

Octavio Rivero, Por la CDMX al Frente (Milpa Alta). Lugar 14/16 en cobertura. Opinión efectiva: seis de 16.

Ya ni con una visita presidencial Milpa Alta logra obtener amplia cobertura mediática. Su tema más relevante fue el anuncio de la creación de una universidad sobre lenguas indígenas por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, esto en el marco de su diálogo con los pueblos indígenas. Este tema representó 66% de su cobertura mediática para el mes de febrero. Además, destacó el intento de linchamiento por parte de pobladores a un sujeto luego de que intentara secuestrar a una mujer y a su hijo. Finalmente, la detención de un hombre, David “N”, quien golpeó y amenazó con asesinar a su esposa.

Patricia Ortiz, Morena (Magdalena Contreras). Lugar 15/16 en cobertura. Opinión efectiva: 12 de 16.

La alcaldesa Ortiz continúa su tendencia de baja cobertura, misma que es principalmente negativa. Su tema más mediático fue la riña que surgió entre taxistas y policías después de que los uniformados intentaron detener a los choferes de alquiler. Este tema representó 36% de su cobertura mediática. Otro tema relevante fue la liberación de una mujer que había sido secuestrada en la colonia El Tanque y la detención de sus captores. Asimismo, un elemento de la SSC fue herido de bala luego de participar en un enfrentamiento con criminales en calles de la demarcación.

Armando Quintero, Morena (Iztacalco). Lugar 16/16 en cobertura. Opinión efectiva: siete de 16.

Caso Fátima hunde en cobertura mediática a alcaldes de Xochimilco y Tláhuac
Caso Fátima hunde en cobertura mediática a alcaldes de Xochimilco y Tláhuac
Caso Fátima hunde en cobertura mediática a alcaldes de Xochimilco y Tláhuac
Caso Fátima hunde en cobertura mediática a alcaldes de Xochimilco y Tláhuac
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses