“Estamos apostando a que sea una medida permanente”, dijo la subsecretaria de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, , sobre el retiro de mil 465 puestos fijos y semifijos de Eje 1 Norte, que abarca la zona de Tepito.

En entrevista con EL UNIVERSAL, informó que también se trabaja en otros arroyos vehiculares que se han visto afectados por el comercio informal. Hasta el momento van seis puntos en el Centro Histórico liberados.

La subsecretaria comentó que cuando se realizó el operativo la madrugada del martes, 88% de los comerciantes levantaron sus puestos ellos mismos, y únicamente 180 fueron retirados por personal de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse).

Leer más

La mayoría de ellos son comerciantes y dirigentes que se encuentran vendiendo en otra zona del Centro Histórico o de la colonia Morelos.

“Son personas que en realidad tienen espacios y lo que estamos conminando a los diferentes dirigentes es a replegarse donde hay tolerancia y no haya afectación a una vialidad primaria como el Eje 1”, explicó.

Dunia Ludlow indicó que también se está dando acompañamiento a los comerciantes y sus familias, a través de programas sociales como Jóvenes Construyendo el Futuro.

“Estamos haciendo un acompañamiento no sólo a los compañeros del Eje 1, sino en todas las acciones de reordenamiento que se han venido dando en el Centro Histórico para poder dar alternativas laborales a las personas que así lo requieran, sobre todo, acercándose al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, además de programas universales tanto del Gobierno capitalino, como el de México”, detalló.

La funcionaria precisó que el Eje 1 se encuentra resguardado con mil 600 vallas para evitar que comerciantes se bajen de nuevo de la banqueta, y se dará seguimiento a través de operativos constantes con protección civil.

“Fue el diálogo con las distintas organizaciones y mesas de trabajo con el propio secretario de Gobierno y eso permitió que fuera tranquilo. Hoy [ayer] ya están trabajando los comerciantes en la banqueta y no hemos tenido ningún tipo de complicaciones, de altercado ni de conflicto”, destacó Ludlow.

Leer más: 

Otros retiros

Además de Eje 1 Norte, también se han retirado comercios ambulantes de la avenida Juárez y la Alameda, que hasta el mes de diciembre se contabilizaron un total de 90 carritos de comida y ahora solamente hay 10 que son operados por personas con discapacidad. Remarcó la subsecretaria que existe un diálogo permanentes con integrantes del colectivo feminista.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.