La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco)

de la Ciudad de México informó que con motivo de la decimoprimera edición del programada del 10 al 16 de noviembre, se producirá una derrama económica de 31 mil 602 millones de pesos, misma que podría superar en un 58 por ciento a la registrada durante la edición de 2020.

En un comunicado de prensa, el titular de Sedeco, Fadlala Akabani, señaló que el último trimestre de 2021, está colocando a la capital “muy cerca” de niveles pre pandemia, “ya que el éxito del Plan Nacional de Vacunación, sumado a las acciones de reactivación económica, realizadas entre la iniciativa pública y privada han permitido fortalecer el consumo interno e impulsar la sinergia de todos los sectores productivos”.

“La economía de la ciudad está en franca recuperación, sumado a los 4 mil 800 millones de pesos generados por las festividades de Día de Muertos , así como las ganancias que estará produciendo la Formula 1, podemos decir con alegría que en la capital se captará el 21 por ciento de todas las ganancias producidas por el confirmando la fortaleza comercial y productiva de la entidad”, indicó.

Esta edición del estará enfocada en la inclusión y modernización financiera, debido a que los micros, pequeñas empresas podrán registrarse en la página: https://www.elbuenfin.org/ y participar en activamente , al mismo tiempo que pueden tomar capacitaciones para aprender a vender en línea y aprovechar las ventajas comerciales que la virtualidad ofrece.

Como una de las principales ventajas del , destaca la participación de todas las tarjetas de los bancos que estén integrados a la Asociación de Bancos de México, las cuales manejarán distintas promociones, como; meses sin intereses, tasas diferenciadas para pequeñas y medianas empresas, puntos dobles y triples en compras, certificados de compra, entre otras.

Destacó que en esta edición participarán 103 cadenas comerciales pertenecientes a la ANTAD y aproximadamente 175 mil empresas.

Advierten de compras online en este Buen Fin

La Secretaría de seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) advierte a los capitalinos para extremar precauciones durante este “Buen Fin”, por lo que emitió una serie de recomendaciones para evitar que los consumidores sean víctimas de fraudes al momento de hacer compra, sobre todo en diversas pagas web que luego, con base en experiencias de años pasados, resultan ser u fraude.

Para esto, la Policía Cibernética indicó que el fraude, la suplantación de identidad, el phishing y robo de contraseñas, son los ciberdelitos que han combatido con más frecuencia en lo que va del 2021, revelando que solo durante este año se han recibido al menos 10 mil reportes por temas relacionados con algunos de esos delitos.

En el marco de la semana del "Buen Fin 2021", que se llevará a cabo del 10 al 16 de noviembre, la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, da a conocer algunas medidas preventivas para evitar la comisión de los delitos que, en lo que va del año, son catalogados como de mayor incidencia, y con ello, los consumidores puedan hacer sus compras de manera segura.

Los especialistas de la Unidad de Policía Cibernética refieren que no solo los comerciantes apoyan esta oportunidad de incrementar la economía durante estos días, sino que también los ciberdelincuentes aprovechan la ocasión para llevar a cabo delitos como el fraude, la suplantación de identidad, el phishing, el robo de contraseñas, entre otros.

Si bien es sabido que las plataformas de redes sociales son la principal fuente para el robo de identidad e información, éstas se han convertido en una importante herramienta y las más utilizada por los cibercriminales, como es el caso de Facebook, seguido de sitios web y al último el sistema de mensajería WhatsApp.

De acuerdo con los registros internos, los reportes por fraude aumentaron un 38 por ciento durante el año 2020 con respecto al 2019, los cuales corresponden a incidentes ocurridos y reportados dentro de la Ciudad de México.

Es por ello que, ante el próximo periodo de ventas conocido como "Buen Fin 2021", la Policía Cibernética, emite las siguientes recomendaciones:

1. Verificar la autenticidad del sitio web al que se está ingresando, algunos puntos clave son la ortografía, la calidad de las imágenes y que el funcionamiento de redirección principalmente a las redes sociales falla, además, es importante corroborar la URL y la dirección física del establecimiento.

2. Recordar que el ícono del candado verde ya no nos asegura que el sitio sea seguro, ya que es un servicio por el cual se puede pagar.

3. Utilizar plataformas intermediarias de pago; las tarjetas de prepago o tarjetas virtuales de un solo uso, ayudan a proteger los datos bancarios y evitar que sean usados para otros cargos; las aplicaciones de Banca Móvil ayudan a monitorear los movimientos de las cuentas bancarias, así como bloquear temporalmente las mismas.

4. Procurar tener ordenadores y dispositivos móviles seguros, realizando la limpieza periódicamente y además es importante instalar un antivirus y mantenerlo actualizado.

5. Crear contraseñas robustas que contengan números, signos y letras mayúsculas y minúsculas, también es importante cambiarlas periódicamente y que sean únicas para cada cuenta de red social, plataforma digital o aplicaciones.

6. Activar la verificación en dos pasos y los filtros de seguridad que te ofrecen las redes sociales y plataformas digitales, de esta forma mantienes tú información y datos personales más seguros.

7. Dudar de ofertas muy por debajo del mercado, ya que estas pueden ser de dudosa procedencia; se puede verificar si la empresa está debidamente registrada para participar en el evento, en el sitio oficial .

8. Hacer caso omiso a mensajes sobre todo de SMS, en donde se indique reconocer un cargo a través de una liga, es mejor acudir directamente a los medios de contacto oficiales de la institución bancaria.

9. Evitar creer en cadenas de ofertas enviadas a través de aplicaciones de mensajería instantánea o SMS y desistir de su propagación, podrían poner en riesgo su información y la de sus familiares y amigos.

Con información de David Fuentes 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses