Este domingo 26 de mayo, las azoteas de casi mil 300 inmuebles de la Ciudad de México amanecieron sin los anuncios espectaculares que desde hace años e incluso décadas había instalados en ellas, luego de que en su mayoría fueron retirados de manera voluntaria, anunciaron el Jefe de Gobierno, , y el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Inti Muñoz.

Ambos aseguraron en conferencia que con esta acción, las azoteas de la capital han quedado liberadas al 100% de ese tipo de elementos publicitarios, y ahora solo quedan alrededor de 750 anuncios espectaculares de los que se denominan autosoportados, cuya base tubular está anclada al piso y están permitidos por la Ley de Publicidad Exterior.

“Es decir, se cumplió con el objetivo de retirar un total de mil 298 anuncios publicitarios colocados en las azoteas. De todos esos anuncios, el 90.5% fueron retirados voluntariamente; el 6.2% fueron retirados por el Invea y Seduvi, y el 3.3%, por medio de exhortos”, explicó el mandatario, quien destacó que el retiro total de espectaculares en azoteas constituye un logro importante en materia de orden urbano en la Ciudad de México.

También lee

Aseguran autoridades que azoteas de la CDMX han sido liberadas de anuncios espectaculares. Foto: Alberto Acosta
Aseguran autoridades que azoteas de la CDMX han sido liberadas de anuncios espectaculares. Foto: Alberto Acosta

A su vez, el titular de Seduvi calificó de histórico dicho logro, al recordar que los espectaculares en azoteas están prohibidos en la actual , y cuyo retiro había sido una de las prioridades de la actual administración.

Por ello, abundó el funcionario, cuando se publicó dicha norma en mayo de 2022, la Seduvi fijó como plazo un año para que la industria cumpliera con esa disposición, y aunque en mayo de 2023 ya se llevaba un avance de más del 90%, aún quedaban estructuras metálicas de gran formato en las azoteas, debido a que algunas empresas promovieron amparos.

Muñoz detalló que, de acuerdo con un censo de 2015, se tenían identificados mil 200 espectaculares en azoteas, y durante las acciones para retirarlos en cumplimiento a la Ley, se detectaron otros 98 colocados ilegalmente; por lo cual, a partir de hoy, todos esos anuncios han quedado desmontados, mientras que en el caso de los autosoportados que permite la norma, ya no se autorizarán más de los 750 que se tienen registrados.

“Es un paso histórico. Nunca había tenido un cumplimiento cabal alguno de los esfuerzos de reordenamiento de la publicidad exterior en la Ciudad de México como el que ha tenido la aplicación de la Ley de Publicidad Exterior”, insistió el titular de Seduvi.

Con el desmantelamiento de los mil 298 espectaculares, se elimina el riesgo que representaba la presencia de esa estructuras en las azoteas, que implicó el retiro de 7 mil 788 toneladas de acero y 117 mil metros cuadrados de lámina, así como el ahorro de 268 millones 400 mil pesos, al haber sido desmontados en su mayoría de manera voluntaria.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses