Las comisiones unidas de Administración de Justicia y Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México aprobaron un dictamen para castigar con multas económicas, arresto o trabajo comunitario a quienes abandonen a un animal de compañía en la calle.

El dictamen plantea sancionar con una multa de 2 mil 178 hasta 3 mil 112 pesos, o arresto de 25 a 36 horas, incluso, trabajo comunitario de 12 a 18 horas a quien abandone en la vía pública a un animal de compañía.

La legisladora del PAN, Ana Villagrán, promovente de la iniciativa, dijo que esta conducta —de acuerdo con el planteamiento inicial— sólo implicaría trabajo comunitario y arresto de unas horas; “y eso no bastaba, pues estamos hablando de la vida de un ser sintiente”.

Este documento incluye modificaciones a la Ley de Cultura Cívica, al Código Penal y a la Ley de Bienestar local.

Asimismo, quedará prohibido cualquier tipo de alteración o mutilación con fines estéticos o que no tengan un fin médico veterinario relacionado con la salud del animal. A esto se suma el criar, enajenar o adquirir animales de compañía para consumo humano y la venta de animales mutilados con fines estéticos.

Quien utilice a un animal con fines sexuales, se le impondrá de uno a tres años de prisión, y de 51 mil 870 a 103 mil pesos de multa. Esto contempla acciones como práctica de actos de zooerastia, la promoción y difusión que incite a la misma, así como la venta, distribución y exhibición de material pornográfico de animales.

Se establece que a quien administre, establezca, organice o patrocine cualquier espacio destinado al sacrificio o matanza de especies de animales destinadas al abasto sin la autorización, aviso o permiso necesario vigente se le impondrá de dos a cuatro años de prisión y una multa de 103 mil a 578 mil pesos, así como la clausura por el mismo tiempo que la pena de prisión impuesta.

También a quien dolosamente cometa actos de maltrato o crueldad en contra de algún ejemplar de cualquier especie animal provocándole la muerte, se le impondrán de dos a seis años de prisión y multa de 62 mil 244 a 124 mil 488 pesos.

El dictamen será discutido en el siguiente periodo ordinario de sesiones que arranca el próximo 1 de febrero.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses