La Línea 2 del Cablebús que corre de Constitución de 1917 a Santa Marta movilizó, durante 2023, a 23 millones 739 mil 630 pasajeros y registró un mínimo de 15 fallas que afectaron el servicio 12 horas con 10 minutos.

Mientras, la Línea 1 del Cablebús, que va de Indios Verdes a Cuautepec, en 2023 trasladó a 17 millones 763 mil 824 pasajeros, con un estimado de 18 fallas registradas y la suspensión del servicio de un total de 20 horas con 31 minutos.

En respuesta a una solicitud de transparencia que elaboró EL UNIVERSAL, el Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México (STE) explicó que el número de pasajeros transportados el año pasado superó las cifras de movilidad de los últimos tres años, pues en 2021, cuando comenzaron su operación, la línea 1 atendió a 6 millones 702 mil 544 pasajeros, en tanto, la línea 2 dio servicio a 8 millones 50 mil 1 personas.

En 2022, la línea de Cuautepec a Indios Verdes prestó el servicio a 15 millones 670 mil 320 pasajeros, mientras que la 2 a un total de 23 millones 489 mil 468 usuarios.

El STE precisó que los ingresos por el uso de la línea 1 del Cablebús fueron de 111 millones 962 mil 901 pesos, mientras que la línea 2 arrojó 145 millones 170 mil 106 pesos.

¿De qué van las fallas?

De acuerdo con la información vía transparencia, la línea 1 presentó 18 fallas de las cuales 10 fueron por problemáticas con el hardware del sistema, freno de emergencia, y el resto por deficiencias con el cable de comunicación, manejo de pulsador, aguja de estación e incluso un intento de suicidio en la torre 10.

Por ejemplo, el error que ocasionó la suspensión del servicio más prolongado fue el 13 de julio de 2023, por la falla de tarjeta que detuvo durante siete horas el servicio en tramo de la estación pastora; seguido del 9 de abril donde una falla de hardware produjo la suspensión por cuatro horas de la línea.

Además de que casi por tres horas, el 16 de septiembre se detuvo el servicio por protocolo de seguridad ante un intento de suicidio de una persona que subió a la torre 10 , en la estación La Pastora.

En el caso de la línea 2 del Cablebús, se presentaron 15 incidencias por problemáticas como fallas del interruptor del sistema de bombas, daños en el módulo de control, paradas de emergencia, protocolos de sismo, falta en central hidráulica de frenos, así como descarga atmosférica que dañó los equipos y módulos de control.

El mayor tiempo que pasó suspendido el servicio fue el 29 de septiembre del año pasado, durante una hora 41 minutos, por la descarga atmosférica que dañó el módulo control.

La línea 1 del Cablebús fue inaugurada el 11 de julio de 2021; cuenta con 9.2 kilómetros. Además de que cuenta con 377 cabinas y conexiones con las Líneas 1, 2, 3, 5 y 6 del Metro, así como las Líneas 1, 3 y 4 de Metrobús y el Mexibús del Estado de México.

Mientras que el Gobierno de la Ciudad de México inauguró el 8 de agosto de 2021, el Cablebús Línea 2 Constitución de 1917-Santa Marta, en la Alcaldía Iztapalapa, el cual consta de una longitud de 10.6 kilómetros y tiene conexión con la Línea 8 y A del Sistema de Transporte Colectivo y el Trolebus elevado. Además cuenta con 305 cabinas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses