En el Estado de México del miércoles 28 de septiembre al viernes 7 de octubre se aplicará la segunda dosis de la vacuna contra a niñas y niños de 9, 10 y 11 años en 16 municipios, entre ellos Ecatepec, Coacalco y Valle de Chalco, con los que se concluye la vacunación de este grupo etario en la entidad mexiquense.

Autoridades de los Gobiernos de México y del Estado de México explicaron que las y los menores podrán recibir la vacuna en su municipio de residencia presentando CURP o acta de nacimiento, comprobante de domicilio, expediente impreso con código QR que pueden descargar en el sitio www.mivacuna.salud.gob.mx , así como el comprobante de la primera aplicación.

Niñas y niños deberán acudir acompañados de una persona mayor de 18 años, preferentemente su madre, padre o tutor, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

Lee también:

En Amecameca, Ayapango, Cocotitlán, Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa y Tlalmanalco la aplicación de vacunas contra el Covid-19 para menores de 9 a 11 años de edad será el 28 de septiembre.

Para los niños y niñas de Chalco, Ixtapaluca y Valle de Chalco de será el 28 de septiembre para quienes su apellido inicie con las letras A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M y el 29 de septiembre para las letras N, Ñ, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z.

En Coacalco el 29 de septiembre para las niñas y niños cuyo apellido inicie con las letras A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M; y el 30 de septiembre para N, Ñ, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z.

La segunda dosis contra el Covid-19 para los menores de Atlautla será el 3 de octubre de forma general .

Lee también:

Mientras que en Ecatepec para las niñas y niños con apellidos A, B, C, D, E será el 3 de octubre; F, G, H, I, J el 4 de octubre; K, L, M, N, Ñ, 5 de octubre; O, P, Q, R, S, T, 6 de octubre y U, V, W, X, Y, Z el 7 de octubre.

Las autoridades federales y estatales reiteraron que la vacuna es gratuita y segura, por lo que no es necesario pernoctar o llegar de madrugada a los módulos y, en la medida de lo posible, tratar de escalonar su arribo para no exponerse a largas filas o aglomeraciones que pongan en riesgo su salud, además de acudir desayunados y, en caso de estar en algún tratamiento, tomar puntualmente sus medicamentos.

A través de la Secretaría de Educación del Estado de México, se propiciarán todas las condiciones y alternativas para que los menores de edad asistan a ser vacunados, permitiendo que no se vean afectados en su desempeño escolar.

Exhortaron a la población a continuar con las medidas sanitarias preventivas, aún después de haber sido vacunados, como el uso correcto de cubrebocas, caretas y/o goggles, lavado frecuente de manos y mantener la sana distancia.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

aosr/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses