El gobierno capitalino presentó el proyecto “Ciudad de los Perros y de los Gatos”, que será un área especial dentro de la en donde estos animales de compañía podrán recuperarse física y mentalmente para después ser adoptados.

La Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama aportará 14 millones de pesos para adecuar esta área con un dormitorio, jardín y área de recreo para albergar hasta a 200 perros y gatos.

Al respecto, el jefe de gobierno, Martí Batres, destacó los beneficios de esta nueva área que estará lista en 10 meses.

“Este lugar se llamará Ciudad de los Perros y de los Gatos, donde los animales abandonados, maltratados y vejados podrán rehabilitarse físicamente, pero también emocionalmente, para volver a un nuevo hogar, porque los hogares significan calor y significan cariño”, sostuvo.

Lee también:

Atiende deuda pendiente con animales

Al respecto, Leticia Varela, directora general de la Brigada de Vigilancia Animal, destacó la importancia de este proyecto, y aseguró que tenemos una gran deuda con los animales, aunque con este legado podrá decir: “misión cumplida”.

“Jefe de gobierno, secretario de Seguridad Ciudadana, misión cumplida. Estamos dejando el legado más importante en materia de bienestar animal: La Ciudad de los Perros y Gatos, que será única en el país, bueno, ni Obama tiene esta brigada”, aseguró.

Lee también

En este sentido, Carmela Rivero, de la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama, indicó que con instalaciones adecuadas, la Ciudad se prepara para adopciones exitosas. Además, detalló que esta Ciudad dentro de la Ciudad tendrá áreas que obligarán una nueva dinámica operativa, dirigida a la socialización de las mascotas.

El secretario de seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, precisó que en el presente año han detenido a 10 personas que tenían en su poder animales exóticos como cachorros de león, monos araña, cachorros de tigre, tucanes y búhos. También se han recibido mil 138 denuncias por maltrato animal, se atendieron a 139 especies y ha habido más de 100 adopciones de animales.

EL UNIVERSAL publicó el 16 de abril de este año que la Brigada de Vigilancia Animal alistaba cambios en sus instalaciones para mejorar la atención de los canes y gatos abandonados o rescatados, para ayudarlos a sanar y a que encuentren una familia.

Este nuevo giro consiste en la rehabilitación total de la brigada en donde habrá pequeñas casas para los canes que llegan para recibir atención y en donde convivirán en grupos.

Las casas están conformadas por un patio con pasto, una piscina de tierra y pequeñas recámaras para los inquilinos.


Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.

ss

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses