Tras un operativo de verificación en plazas de Izazaga, Centro Histórico, la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA) aseguró en cuatro establecimientos 459 pruebas rápidas para la detección de debido a que carecían del etiquetado en español para leer su correcta aplicación, así como la autorización de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

En un comunicado de prensa, la AGEPSA detalló que el operativo de verificación sanitaria se realizó en 28 establecimientos ubicados en las plazas de Izazaga 38 e Izazaga 89 de la , donde se venden al público en general pruebas rápidas de detección del virus.

Cabe mencionar que, durante enero, se han realizado visitas de verificación a 58 establecimientos dedicados a la venta de pruebas rápidas para Covid-19, esto con el propósito de constatar que se encuentren autorizadas por la COFEPRIS y cumplan con lo estipulado en la NORMA Oficial Mexicana NOM-137-SSA1-2008.

Lee también: 

La Agencia Sanitaria recomendó a la población que antes de adquirir una prueba de antígenos para el diagnóstico de Covid, consulten la página electrónica de la AGEPSA https://agepsa.cdmx.gob.mx/, donde encontrarán la de las pruebas aprobadas y seguras, así como podrán interponer quejas ante dudas de la calidad de los productos.

Además reiteró que continuará con la vigilancia de establecimientos que venden pruebas rápidas, con el objetivo de que se cumplan las normas sanitarias en beneficio de la salud de la población.

Lee también:

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses