En los Talleres Gráficos de México comenzó la impresión del material que se utilizará en las consultas sobre Presupuesto Participativo 2023 y 2024, y en la elección de Comisiones de Participación Comunitaria (Copacos) que se realizarán de manera presencial el próximo 7 de mayo.

En total se van a imprimir 4 millones 558 mil 459 boletas (un millón 519 mil 486 por ejercicio), lo que representa 20% de la Lista Nominal. Asimismo, se elaborarán 59 mil 80 actas y 126 mil 152 documentos auxiliares.

Al dar el botonazo de arranque de esta impresión, la consejera presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño, destacó que esto no es algo menor y es importante, pues mucha de la confianza ciudadana en los procesos electorales o participativos pasa por tener un documento confiable en donde se refleja su voluntad.

“Los documentos que hoy se imprimen no son unos simples documentos con unos colores bonitos y alguna identificación, traen medidas de seguridad tan certeras como las que se utilizan en las boletas para votar; en este caso son papeletas de opinión y a través de ellas las y los ciudadanos de esta capital van a expresar su opinión respecto de un dinero público que se utiliza para mejorar sus colonias”, dijo.

Señaló que estas medidas de seguridad, que no se pueden revelar por secrecía, garantizan que no se rellenen urnas como en el pasado.

De igual forma, adelantó que, si se requiere, serán en estos talleres en donde se impriman las boletas que se utilizarán para la revocación de mandato.

En ese sentido, el consejero Ernesto Ramos destacó que el IECM siempre busca garantizar de la mejor manera los derechos político-electorales de la capitalinos, y que el objetivo es, al igual que en años anteriores, que su opinión sea registrada y contada de manera precisa, exacta y justa.

Confió en que haya una buena participación en estas elecciones: “Ojalá puedan participar un millón [de personas] algo así”.

Mauricio Huesca destacó que las boletas son un instrumento que el IECM cuida y procura elaborar con excelencia, y por ello se aplica una variedad de medidas para garantizar la confiabilidad del voto ciudadano.

Para la jornada del 7 de mayo serán instaladas 2 mil 533 Mesas Receptoras de Opinión.


Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses