Más Información
Marcha del Pueblo en EU: miles protestan contra llegada de Trump; “esto me da esperanza”, “empodera”, dicen asistentes
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Trump probablemente dará a TikTok prórroga de 90 días para evitar veto; “tenemos que analizarlo con cuidado”, dice
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, informó que este miércoles 21 de junio iniciará el solsticio de verano a las 8:57 horas en el hemisferio norte.
Además de que esto representa el inicio de la época estival (de verano), la más cálida del año, también se destacó que este será el día más largo y la noche más corta de este 2023.
Lee también Intento de asalto a camioneta de valores en Central Camionera del Sur deja dos muertos: VIDEO
Solsticio de Verano ¿el día más caluroso del año?
Por su parte, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, explicó que existe una creencia muy popular entre la gente de que el solsticio de verano es el día más caluroso del año, lo cual no es del todo cierto, pues el que haya una mayor cantidad de luz en este hemisferio, dijo, no necesariamente indica que haga más calor.
“La cantidad de luz que el hemisferio norte recibe del sol está determinada por la inclinación del eje de la tierra, mientras que el calor depende de la posición de la tierra en la órbita solar, la que al ser de forma elíptica, en algunas ocasiones hace que se encuentra más cercana al sol o más alejada”, detalló.
Cabe recordar que este acontecimiento también se usa culturalmente por muchas personas pues consideran que es un momento para promover la positividad, la energía, el movimiento y la energía.