Ante el incremento de contagios por , la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, , aseguró que no hay alarma porque no han subido las hospitalizaciones, por lo que se mantendrán las mismas medidas sanitarias, y reiteró que la apuesta es la vacunación, la cual se reactiva hoy.

“Por el momento, nada más es lo que se viene dando de las medidas sanitarias, no hay una alarma, digamos, en la Ciudad frente al incremento de casos, dado que no se representa en términos de hospitalizaciones. Hay contagios, pero la enfermedad no es grave, eso es gracias a la vacunación, al alto porcentaje de vacunación, y se va a seguir haciendo”, aseguró.

Mientras que la positividad de pruebas Covid-19 pasó de 4.5%, el 23 de diciembre, a 25%, al 2 de enero, las autoridades capitalinas reanudarán la aplicación del biológico de forma masiva.

Lee también:

Desde hoy y hasta el 15 de enero se inoculará a un millón 200 mil de personas, entre ellas, adultos mayores, con su tercera dosis; adolescentes completarán el esquema y al sector de Salud privado le toca refuerzo.

La aplicación de la dosis de refuerzo para los adultos de 60 años será para habitantes de las alcaldías Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Iztacalco y Venustiano Carranza a partir de hoy.

Mientras que del 11 al 15 de enero se van a vacunar a adolescentes con segunda dosis y a personal de salud del sector privado con el refuerzo.

Ayer, Claudia Sheinbaum adelantó que la siguiente semana se inoculará a maestros, quienes recibieron el biológico de Cansino, la cual es de una sola dosis.

Próxima semana regresan Macro Kioscos para pruebas

Tras la entrega de obras en la Escuela Secundaria 11 Adriana García Corral, ubicada en el Centro Histórico, la mandataria capitalina adelantó que la próxima semana se anunciará el aumento en el número de Macro Kioscos para realizar pruebas para detectar Covid-19.

Actualmente se aplican en centros de la Secretaría de Salud (Sedesa) y en algunos centros comerciales.

De acuerdo con el informe Covid-19 del Gobierno de la Ciudad de México, el 2 de enero, había 10 mil 473 casos positivos, pero con el corte del 26 de diciembre de 2021, y una positividad del total de pruebas de 25%, es decir, 20.5 puntos más de que lo que se reportaba el 23 de diciembre, que fue de 4.5%.

Lee también: 

A pregunta expresa de si hay una diferencia en los casos activos que informa el gobierno de México y el capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo explicó que esto se debe a que la Secretaría de Salud federal toma en cuenta información del IMSS e ISSSTE, mientras que la administración pública local lo que tiene que ver con centros de salud y macrokioscos.

Al 3 de enero, la Secretaría de Salud del gobierno de México reportó 12 mil 947 casos activos en la capital del país.

Respecto a las hospitalizaciones en la Ciudad de México, se registran 348 personas internadas a causa del virus: 245 en camas generales y 103 en terapia intensiva, y en el Valle de México son 438, de las cuales 131 están en terapia intensiva.

No rosca, pero sí romerías

La jefa de Gobierno dijo que no habrá rosca de Reyes Magos este 6 de enero en el Zócalo capitalino; sin embargo, Sheinbaum Pardo dijo que las romerías donde las familias se pueden tomar la tradicional fotografía van a seguir instaladas, ya que aseguró que hasta ahora no hay una alarma especial ante el incremento de casos de Covid-19.

Lee también: 

“Las romerías [de los Reyes Magos van a seguir], hasta ahora no hay, no tenemos una alarma especial ni mucho menos dado que no han aumentado las hospitalizaciones”, detalló.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses