ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, Méx.- Ante el abandono del Parque de Los Ciervos , el alcalde Pedro Rodríguez Villegas anunció hay un plan de rescate de esta en la que busca el retorno de los venados que le dieron su nombre, y la rehabilitación de 30 hectáreas con la firma de un comodato con los comuneros que son propietarios de esta zona boscosa.

Al dar el banderazo para la pavimentación de 17 mil metros cuadrados con asfalto del camino de acceso al Parque de Los Ciervos, el presidente municipal informó que buscarán rescatar esta área natural como un punto de recreación de los atizapenses, que podrán llegar en transporte público desde sus comunidades.

Anuncian plan de rescate para Parque de Los Ciervos en Atizapán
Anuncian plan de rescate para Parque de Los Ciervos en Atizapán

Foto: Rebeca Jiménez / EL UNIVERSAL

El Parque de Los Ciervos adquirió su nombre de cientos de venados que habitaron en esta porción de bosque, los cuales fueron trasladados por autoridades de medio ambiente a otra reserva al no haber condiciones para su mantenimiento en esta zona.

Lee también: 

Durante al menos 5 años no hubo trabajos de mantenimiento al Parque de Los Ciervos, donde además ya no hay venados, por lo que en sitio luce seco, con instalaciones deterioradas y viejas, por lo que el alcalde anunció una inversión inicial de entre 8 a 10 millones de pesos para labores de , rescate del lago, trotapista, áreas de juego, iluminación, sanitarios, para rescatar la imagen de esta reserva natural.

Los comuneros son propietarios de cerca de 300 hectáreas aledañas a , 30 de ellas del Parque de Los Ciervos que es por las que el gobierno local firmará un convenio para el rescate de esta porción del bosque, como área recreativa, indicó Rodríguez Villegas.

Anuncian plan de rescate para Parque de Los Ciervos en Atizapán
Anuncian plan de rescate para Parque de Los Ciervos en Atizapán

Foto: Rebeca Jiménez / EL UNIVERSAL

“Ya no hay ciervos, sería interesante, bonito que regresaran” los venados por lo que el gobierno local está analizando el retorno de estos animales con autoridades y analizando costos, indicó Pedro Rodríguez.

apr/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses