Cuando el rap comenzó a sonar, las primeras mujeres se deslizaron con sus patinetas sobre un bowl profesional del nuevo parque de Cultura Urbana Parcur, ubicado en la tercera sección del Bosque de Chapultepec, en lo que hace años era conocido como el parque acuático Atlantis.

La tarde del sábado fue inaugurado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en un evento en donde fue aplaudida, incluso, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto, la llamó “súper jefa de Gobierno” y mandó saludos a los jóvenes por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo nombre fue ovacionado.

Pero los que recibieron las palmas también fueron los patinadores, quienes mostraron todas sus habilidades y demostraron por qué se ganaron dicho lugar.

Las tablas de las patinadoras chocaban sobre el asfalto para hacerse levantar sobre el aire, con los rayos del sol a tope, entre bullas cuando se aterrizaba algún truco complicado. Enseguida salían más jóvenes para continuar con la demostración de ese deporte.

Para los jóvenes que practican el skate, que las autoridades capitalinas hayan construido un espacio de esta envergadura fue como un pacto con ese sector con quien antes chocaban y no los dejaban andar en espacios públicos.

Hoy, la Ciudad de México cuenta con varios espacios para la práctica de este deporte, como la tercera sección del Bosque, concebido bajo la idea del artista Gabriel Orozco y autoridades.

Y es que dicho parque fue construido no sólo para la práctica del skate, sino para que de ahí salgan semilleros para competiciones como las Olimpiadas. También es un lugar para aquellas almas libres que encuentran en la música, el arte y grafiti su verdadero lugar.

Antes de la intervención por parte de las autoridades capitalinas, el exparque Atlantis era tomado por los jóvenes que ingresaban clandestinamente para patinar y hacer diferentes actividades. Ese fue el claro antecedente para que hoy reine este lugar dedicado a ellos, a su lucha por encontrar mejores espacios para patinar.

“Había quien decía que había que destruirlo [el espacio] y hacer aquí un museo o hacer otra cosa. Y él [Gabriel Orozco] con su sensibilidad, en el momento que lo vio dijo: ‘Este lugar tiene que ser para quien lo usa, para las y los jóvenes que aquí tienen un espacio de libertad’”, refirió la jefa de Gobierno.

Dijo que Parcur Atlantis es un espacio en el que los jóvenes pueden desarrollar diversas actividades que ya practicaban.

Previo a la demostración, Claudia Sheinbaum recorrió la obra. Entre selfies, peticiones y porras, la mandataria fue arropada por la gente, sin importar edades, pues hasta los más chicos se acercaron para fotografiarse con ella.

“Es Claudia Sheinbaum”, dijo un niño al lado de su compañero, ambos llevaban patinetas.

“¿Y ella quién es?”, le respondió, momento en el que entre titubeos su acompañante le comentó que la “presidenta de la Ciudad”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses