Tultepec, Méx.- Cerca de 8 mil personas participaron anoche en el “Paseo de Los Muertitos” o “Procesión de los farolitos”, en el centro de este municipio pirotécnico, tradición que durante dos años de pandemia fue restringida sólo a las familias que tuvieron decesos de infantes, para que recordaran a sus difuntitos.

Con cruces, farolitos, ataúdes, calabazas, rombos y cubos, barcos y globos hechos con papel de china de colores y velas, miles de familias de este municipio recordaron a sus niños muertos, en una procesión que inició frente a la casa de los Urbán Velasco en el centro de Tultepec.

Alrededor de 8 mil personas participaron en el “Paseo de Los Muertitos” de Tultepec
Alrededor de 8 mil personas participaron en el “Paseo de Los Muertitos” de Tultepec

Cada año, desde 1875, el 31 de octubre en la celebración del Día de Muertos, los habitantes de Tultepec se preparan para recibir a sus niños con candelas, en el tradicional Paseo de Los Muertitos, procesión que este año concentró a cerca de 8 mil personas, reportaron autoridades de Protección Civil de Tultepec, luego de que antes de la pandemia la participación era de 3 mil personas .

La familia Urbán Velasco, impulsora de esta tradición y expresión tultepequense, ha convocado a talleres de artistas locales para crear farolitos y a participar en el recorrido de la Procesión de Los Farolitos.

Juana Antonieta Zúñiga Urbán, quien fue Cronista Municipal, indicó que la tradición surgió por la creencia popular de guiar con una candela encendida en un farol las almas de los niños que han muerto y no recuerdan el camino a casa de sus familiares, los cuales vienen a visitar cada año a partir de las 12:00 horas del 31 de octubre.

Alrededor de 8 mil personas participaron en el “Paseo de Los Muertitos” de Tultepec
Alrededor de 8 mil personas participaron en el “Paseo de Los Muertitos” de Tultepec

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día

rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses