De 2021 a junio de 2022, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México ha recibido 35 reportes, provenientes de todo el país, relacionados con el videojuego Free Fire, de los cuales 60% se originaron ante la amenaza de publicar fotos íntimas de menores de edad en las redes sociales.

Los delincuentes usan el enamoramiento para enganchar a las víctimas, a quienes conocen dentro de la sala virtual del videojuego, pero extienden la comunicación por WhatsApp, Telegram, Instagram y Facebook.

El 48% de las víctimas tienen entre 12 y 15 años. El 62.9% de las llamadas que recibe el organismo provienen de la Ciudad de México y 37.1% de otras entidades; de este porcentaje, 69.2% son del Estado de México; le sigue Michoacán, con 15.4%, y Guerrero y Puebla, con 7.7% cada una.

El domingo pasado una niña de 12 años del municipio mexiquense de Ecatepec fue enganchada, a través de ese videojuego, por un hombre con el que se habría ido “por su propia voluntad”, según le dijo a sus padres, quienes reportaron su desaparición.

Al no saber nada de ella el martes, decenas de vecinos de la colonia Prizo 1 apoyaron a sus padres para bloquear durante más de tres horas la avenida Central y exigir a las tres instancias de gobierno que la localizaran.

La noche de ese mismo martes la niña fue encontrada con vida al comunicarse vía telefónica con su padre y contarle que nadie la obligó a irse. No hay hasta ahora detenidos. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) indaga lo ocurrido.

Mujeres, las principales víctimas

En el Estado de México, la FGJEM ha tomado conocimiento de ocho casos, los cuales están en proceso de investigación. Adolescentes de 12 a 19 años, en su mayoría mujeres, han sido contactados y motivados a abandonar sus hogares.

De esos ocho casos, 80% de las víctimas son mujeres y 20%, hombres. En todos los casos los menores fueron reintegrados a su familia. Los delitos que se han detectado son violación equiparada, trata de personas y delincuencia organizada.

Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, consideró que lo grave de la situación es la ausencia de supervisión de los padres o tutores de los niños, porque éstos ingresan al videojuego sin restricción alguna, aunque para hacerlo deben ser mayores de edad.

“Hay un serio problema de responsabilidad de quienes son encargados de la guardia y custodia, tutores o padres de familia, aunque todos somos corresponsables como comunidad, padres de familia, vecinos y los integrantes de la comunidad digital. El juego opera con esta serie de secuencias simultáneas, la historia misma del juego y además está el chateo que se abre simultáneamente, y es ahí donde ocurren esos intentos de abuso o manipulación”, detalló.

La cifra negra es mayor, porque muchos padres no denuncian ante las autoridades ministeriales y los que reportan el presunto abuso tampoco acuden a las fiscalías del país.

En 2021 se reportaron 28 casos y de enero a junio de este 2022, siete, de acuerdo con las llamadas que se han recibido en la línea de seguridad o chat de confianza 5555335533 del consejo.

Con el discurso del enamoramiento, el supuesto abusador le pide fotos íntimas a las víctimas y cuando ellas quieren terminar la relación, son amenazados con difundirlas si no continúan mandando contenido. El organismo ciudadano tiene identificadas cuatro nacionalidades de los delincuentes: mexicana, ecuatoriana, colombiana y brasileña.

Free Fire es el videojuego más utilizado en Mexico, con más de 55 millones de usuarios, según los datos del académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Adolfo Gracia Vásquez.

En la Ciudad de México, Iztapalapa cuenta con 27.3% de las llamadas por Free Fire; luego Gustavo A. Madero, 13.6%; Iztacalco, 9.1%; Benito Juárez, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Milpa Alta y Xochimilco, 4.5%.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses