Nos platican que luego de que anduvo en la marcha por el festejo de los cuatro años de gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, esta semana, la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González, entregará, a más tarde el miércoles 30 de noviembre, el paquete económico 2023 al Congreso local. Si bien no quieren revelar muchos detalles, los techos presupuestales que envió la dependencia a las alcaldías da una idea de cómo vendrá el panorama. Algunos ediles, sobre todo de oposición, dicen que el presupuesto viene a la baja en términos reales, incluso hasta califican de inconstitucional la propuesta económica. Veremos si trae sorpresas y si este año los legisladores le podrán mover alguna coma, pues en años anteriores ha sido aprobado intacto lo que propone el gobierno central.

Hubo de ausencias a ausencias en la marcha

Nos cuentan que se ha hablado mucho de los presentes, pero muy poco de los ausentes a la marcha para celebrar cuatro años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Nos detallan que uno de esos ausentes es el líder del PVEM en la CDMX, Jesús Sesma. Nos dicen que a don Chucho no se le vio en la movilización y tampoco hay evidencia de fotografías en su Twitter, pero lo que sí hay son fotos de militantes del Verde participando en la marcha con una manta firmada por Sesma. Luego de que casi todo el gabinete se volcara a participar en la movilización, uno que no lo hizo fue el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, quien, nos explican, fue el encargado de supervisar que todo saliera bien, desde el punto de vista operativo y de seguridad, en la gran movilización. Don Omar cumplió con su misión, pues pese al alto número de asistentes, el saldo fue blanco.

¿Quién patrocinó?

Los alcaldes de Ecatepec, Fernando Vilchis; Neza, Adolfo Cerqueda; Chalco, Miguel Gutiérrez, y Valle de Chalco, Armando García Méndez, entre otros, encabezaron a sus contingentes en la marcha para apoyar al presidente AMLO. ¿Harán públicos los gastos que hicieron para trasladar y regresar a los habitantes que los acompañaron? Esa es una de las preguntas que se han hecho los residentes de municipios metropolitanos al enterarse de la logística que realizaron los ediles, algunos de ellos desde días antes, porque mandaron a hacer playeras y mantas para demostrar su respaldo al Ejecutivo federal. Aunque los alcaldes que participaron lo hicieron en su día de descanso, muchos trabajadores de esos ayuntamientos denunciaron que los obligaron a acudir, con la amenaza de que no hacerlo les acarrearía consecuencias negativas. Esperemos que los ediles sean transparentes, como presume la 4T y den a conocer esos detalles.