Atizapán de Zaragoza, Méx.— Ante la emergencia hídrica que enfrenta el Valle de México, los alcaldes exigieron acciones urgentes a Conagua y a la Comisión de Aguas del Estado de México, como la asignación inmediata de recursos federales, pipas, condonación de adeudos a CFE, rehabilitación y perforación de pozos e información del caudal que reducirán del Sistema Cutzamala.

Tan sólo en cuatro municipios hay 4.5 millones de habitantes en zozobra por la reducción del caudal, señaló el alcalde de Tlalnepantla, Antonio Rodríguez Hurtado, en conferencia conjunta con las alcaldesas de Naucalpan, Angélica Moya Marín, y de Cuautitlán Izcalli, Karla Fiesco, así como Pedro Rodríguez Villegas, de Atizapán de Zaragoza.

Por separado, la alcaldesa de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, señaló la urgencia de que CAEM y Conagua entreguen 36 millones de pesos para la perforación y rehabilitación de pozos y anunció que invertirá 45 millones de pesos para implementar un programa emergente ante la sequía.

En tanto, grupos de vecinos de Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza, entre otros municipios, protestaban frente a los organismos municipales OPDM y Sapasa por la falta de agua.

En Ecatepec, habitantes bloquearon varias avenidas, entre ellas la López Portillo e Insurgentes, pues llevan más de un mes sin suministro en sus redes domésticas.

Desconocen nivel de baja

De 12 mil litros por segundo que el Estado de México recibía del Cutzamala, hoy sólo llegan 9 mil litros por segundo, lo que afecta a 16 municipios mexiquenses, pero aún no sabemos en qué proporción, indicaron los alcaldes.

Además, este recorte se va a sumar al recorte semanal del próximo año, señaló Pedro Rodríguez, edil de Atizapán de Zaragoza.

Karla Fiesco apuntó que ante esta emergencia “no hay apoyo por parte de pipas de la CAEM ni de Conagua, queremos saber la estrategia del gobierno federal y estatal ante esta crisis hídrica, para ver nuestros alcances, para saber cómo le hacemos frente a esta contingencia”.

Angélica Moya Marín señaló que “lo importante es que haya una coordinación, para atender la emergencia en el año más caluroso de la historia. Si el gobierno del Estado de México no nos dice en qué nos puede apoyar, cuántas pipas nos van a dar , con cuánto dinero y recursos federales contaremos, no es posible articular una estrategia”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses