El alcalde de , Giovani Gutiérrez Aguilar destacó que en lo que va del año, se ha apoyado a más de mil mujeres que accedieron a una mastografía de la mano de la Fundación de Cáncer de Mama A.C. (FUCAM), y para el próximo año la meta será de 2 mil 500.

El edil acompañó a Fernando Guisa Hohenstein, fundador y presidente de FUCAM, a la conmemoración del 22 aniversario de esta institución.

Durante la ceremonia el edil resaltó que en México, hay una tasa de incidencia de t umor maligno de mama de casi 19 casos nuevos por cada 100 mil habitantes, por lo que su administración gestiona medios oportunos de detección.

“Este año la alcaldía ha acercado a las mujeres coyoacanenses más de mil mastografías de la mano de FUCAM y para el siguiente año acercaremos 2 mil 500”, anunció.

Lee también:

Asimismo, recalcó que esta fundación permite crear conciencia, detectar oportunamente y salvar la vida de miles de mujeres: “Son 22 años de apoyar, acompañar y velar por el bienestar de las mujeres, de Coyoacán, de la Ciudad de México y del país, su labor no sólo contribuye a mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta terrible enfermedad, su labor permite crear conciencia, detectar oportunamente y salvar la vida de miles de mujeres”, dijo.

Por su parte, Guisa Hohenstein recordó que el 4 de enero del año 2000 se firmó el acta constitutiva de FUCAM, institución que ofrece tratamiento integral y especializado de cáncer de mama y resaltó que la fundación ha salvado la vida de 12 mil mujeres con diagnóstico complejo que pasan por quimioterapia, radioterapia y cirugía.

“Hoy la realidad es que se puede detectar oportunamente el cáncer de mama, y podemos corregir ese problema. En tenemos una visión más grande, no pensamos solo en el , pensamos en todo tipo de cáncer que aqueja a la mujer como el de matriz y ovario, estamos pensando en ampliar más el territorio de la salud”, subrayó.

Fernando Guisa, también hizo mención al trabajo que desempeñó su esposa, Ma. Luisa Ortega Peimbert, quien tuvo la visión de apoyar a las mujeres que padecieron esta enfermedad para ser reconstruidas física y emocionalmente.

“Ella tuvo la misión de levantar la autoestima de la mujer mexicana, porque una mujer mastectomizada se veía deprimida y ella fue la que impulsó el tratamiento de reconstrucción de senos”, aseveró.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

apr/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses