En una semana podría quedar al 100% reconvertido el hospital de la 22 Zona Militar localizada en Rayón, para hospitalizar pacientes Covid-19 . Esta unidad médica contará con 20 camas en el área de terapia intensiva y tendrá ventiladores para el apoyo de pacientes en condiciones graves, informó el Mayor de Sanidad Ángel Edgar Torres Alvarado, subdirector del Hospital.

Actualmente, en esa unidad médica reciben, valoran y canalizan a los pacientes positivos al virus, quienes dependiendo de su condición son trasladados a unidades médicas con camas para apoyo con oxígeno, cuando hay insuficiencia respiratoria a unidades con respiradores y en caso de ser pacientes estables reciben las recomendaciones correspondientes y son enviados a su casa.

Por su parte, la Mayor Médico Cirujano, Diana Ávila, jefa el área, explicó que para concluir la conversión que va al 90% esperan la recepción de ventiladores y la capacitación del personal médico a cargo del equipo.

Por el momento, explicó que el protocolo de recepción de pacientes es que ingrese al hospital al área de triage respiratorio donde es evaluado médicamente, si el paciente presenta el cuadro de SARS-CoV-2 pero se encuentra estable, le dan indicaciones médicas y se aísla en su domicilio.

En caso de requerir oxígeno es trasladado al área de hospitalización o hacia algún hospital que tenga cama con oxígeno complementario, pero si está grave y requiere intubación, coordinan su traslado a un hospital con cama que cuente con respirador en terapia intensiva.

Cuando concluya la conversión, será la misma valoración del paciente y, si necesita hospitalización en terapia intensiva, serán trasladados a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital, independientemente si es o no derechohabiente. Recibirá manejo especializado, esperan a ver su evolución, brindan informes diarios al familiar y cuando se recupere lo envían a una unidad médica con camas con oxígeno para su total recuperación u obtiene el alta.

Actualmente cuentan con equipo de protección nivel 3 que es para manejo de paciente en el área de cuidado intensivo, que incluye desde guantes, Cubrebocas N95, goggles, caretas, traje tyvek, batas desechables y aparte equipo de protección personal para personas fuera del área Covid-19, quienes tienen cubrebocas quirúrgico de tres capas, gel sanitizante, batas normales desechables, zapatones desechables y depende del área el equipo de protección personal.

rmlgv/nv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses