La Línea 1 del Mexibús se convirtió desde la mañana de este lunes en el primer medio de transporte masivo que traslada a los pasajeros al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles ().

Cientos de residentes de municipios mexiquenses y de alcaldías capitalinas utilizaron los camiones articulados para llegar a la terminal aérea desde Ojo de Agua a las instalaciones de la terminal aérea que se encuentra en el interior de la Base Aérea de Santa Lucía.

Transporte gratuito

El gobierno del Estado de México y la empresa Transmasivo, concesionaria de la Línea 1, determinaron ofrecer el servicio de manera gratuita del y viceversa hasta el próximo 4 de abril.

A los usuarios que abordaron las unidades en la terminal Ojo de Agua hasta el AIFA les tomó 18 minutos recorrer ese trayecto de 20 kilómetros.

Aprovecharon el día feriado para conocer el nuevo aeropuerto

La mayoría de los camiones articulados que formalmente iniciaron sus recorridos este 21 de marzo iban llenos de entusiastas personas que aprovecharon el día feriado para conocer el nuevo aeródromo y ver al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al ingresar a las instalaciones militares, los usuarios que viajaban en las unidades del Mexibús organizaron porras a los trabajadores que participaron en el proyecto más importante de la actual administración y que aún laboran en la Base Aérea de Santa Lucía.

Ocho estaciones conforman la ampliación de la Línea 1 del Mexibús, cuatro en el interior del aeropuerto que fueron construidas por la Secretaría de la Defensa Nacional y cuatro en Tecámac que fueron edificadas por una empresa contratada por el gobierno estatal.

Lee también: 

lr/rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses