metropoli@eluniversal.com.mx

Toluca, Méx.— Blanca Laura Galán dice que “no es feminista”, pero con sus diseños de muñecas de trapo marca Adelitas, busca recuperar el papel de la mujer durante la Revolución y llevarlo a otras latitudes desde una perspectiva que no es la masculina.

Sentada en su sala y rodeada de sus creaciones, la administradora de empresas de profesión abraza uno de los primeros modelos que diseñó apenas hace un año y que ya se dieron a conocer en Canadá, Sudamérica y Asia.

Su taller se ubica en Capultitlán, en el municipio de Toluca, Estado de México. Narra que su “aventura” comenzó en febrero de 2018, después de visitar el Museo de la Revolución Mexicana, también conocido como la Casa de los Hermanos Serdán, en Puebla, donde se cuestionó por qué los historiadores resaltan el trabajo de los hombres, pero muy poco el de las mujeres.

Fue así como decidió hacer un homenaje a Carmen Serdán, quien capturó su atención porque “entregó su vida a la libertad de los mexicanos sin esperar reconocimientos, pero de ella poco se sabe”.

Agrega que otra parte de su inspiración son las Adelitas, como registró a su marca ante el IMPI, que son las mujeres que participaban en los contingentes de los revolucionarios, pero que no saltaron a la historia. Con sus figuras, que tienen acabados manuales, dice que busca recuperar “el sentido de la existencia de estos personajes”.

Google News

Noticias según tus intereses