phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx

A cinco días para que concluya la actual administración, la Subsecretaría de Administración y Capital Humano, que encabeza Antonio Paz García, “ha sido omisa, no ha entregado información completa”, señaló la próxima secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez.

Al concluir la última reunión de los equipos de transición, la secretaria entrante afirmó que en todas las áreas de Gobierno se está haciendo “una buena entrega”, además de que los actuales servidores públicos han mostrado disposición para la entrega de información, participar de entrevistas de evaluación así como en recorridos por las distintas áreas de trabajo, excepto dicha subsecretaría.

“Hemos venido a obtener información por parte del actual Gobierno y todo lo que hemos solicitado, excepto Capital Humano, ha sido proporcionado, no hay un tema de que haya opacidad en la información. De entrada, la información que se ha proporcionado hasta el momento ha sido clara y transparente.

“Pero cada área tendrá que revisar en la entrega-recepción lo que le corresponda, imposible que nosotros podamos hacer una opinión sobre cada área, excepto de Capital Humano, donde la información se ha entregado, pero no completa ni de la calidad solicitada”, enfatizó.

La titular de la Secretaría de Finanzas, Julieta González —área de la que depende Capital Humano—, aseguró que giró los oficios correspondientes al subsecretario para que cumpliera con lo solicitado. Este viernes volverán a reunirse a la espera de que se cumpla con lo señalado.

“Solicitamos, instruimos a la Subsecretaría de Capital Humano a la entrega de toda esta información como lo ordenó el jefe de Gobierno [José Ramón Amieva] y acompañado en algunas ocasiones con la Contraloría General, con la Secretaría de Gobierno; por mi parte coadyuvé en todo momento con la información y precisamente tengo la documentación que ampara mis solicitudes a esta Subsecretaría. Lamentablemente vemos que al concluir esto falta información como lo ha comentado la licenciada, Rosa Icela y haremos, una última reunión”, afirmó.

“Fue omiso”, reconoció.

Posible sanción. El contralor General de la Ciudad de México, Eduardo Rovelo, precisó que de no cumplir con lo demandado, dentro de los 15 días posteriores al 5 de diciembre (fecha en que formalmente inicia la entrega-recepción), se iniciará un proceso administrativo.

“Se acordó hacer este señalamiento en cuanto a la inconsistencia y a la falta en tiempo y forma de la información solicitada. Lo que corresponde legalmente es que en el término que establece la ley, en el acta-entrega, se hagan ver las observaciones y ahí se va a constatar esta insuficiencia de la información. De no desahogarse en el término previsto se iniciará un procedimiento de responsabilidad administrativa”, dijo.

El secretario de Gobierno, Guillermo Orozco, recordó que como parte de este proceso de transición se realizaron ocho reuniones plenarias y 254 más entre los diferentes entes de Gobierno. “Ha habido una gran colaboración de las partes hemos trabajado de una manera armoniosa, en todos los puntos que pudimos sacar adelante trabajamos juntos y creo que se concluye un trabajo colegiado de manera exitosa”, agregó.

Los participantes convinieron en mantener la coordinación alcanzada pues se cuenta con 15 días, después de concluir el encargo para solventar pendientes, observaciones relativas a las actas de entrega-recepción.

Por parte de la comisión de entrega participaron en la reunión Eduardo Rovelo Pico, contralor General de la Ciudad de México; Julieta González Méndez, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin); Jorge Silva Morales, Oficial Mayor; Vicente Lopantzi García, consejero Jurídico y de Servicios Legales (Cejur); Édgar Tungüí Rodríguez, comisionado para la Reconstrucción, e Irene Muñoz Trujillo, directora general del Fondo Mixto de Promoción Turística.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses