A un mes de que la lanzadora de dovelas cayó en la zona de trabajos del , la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) continúa el retiro de la estructura que pesa casi 800 toneladas.

El 17 de abril pasado se registró un incidente después de las 3 de la madrugada, en el tramo Presa Tacubaya y Terminal Observatorio en la alcaldía Álvaro Obregón cuando la lanzadora dovelas, al estar desplazándose entre un apoyo y otro, y después de haber montado desde que inició su trabajo en el frente, más de 2.5 kilómetros, perdió estabilidad y cayó.

La dependencia explicó a , que la fecha labora en la zona para su retiro, 52 trabajadores (entre personal de maniobras, soldadores, ayudantes especializados, seguridad), además de más 6 supervisores, 3 grúas, equipos de corte de acero, retroexcavadoras, vibrocompactador.

Lee también

El pasado 17 de abril, el titular de la Sobse Jesús Esteva explicó a este diario que tardarían días en retirarse la lanzadora de dovelas, ya que se realizarán cortes a la estructura, posterior a los peritajes y evaluación de las columnas en la zona, a fin de determinar si no hubo daños. Para el retiro de la estructura se utilizó una grúa de 500 toneladas.

La lanzadora de dovelas, es una estructura metálica que consta de vigas con una longitud de 200 metros, que pesan del orden de casi 800 toneladas. La maquinaria sirve para cargar las dovelas, para posicionarlas y posteriormente se hace un postensado (es un método de presfuerzo).

Hasta abril, de los 17.9 kilómetros que la CDMX construirá del Tren Interurbano México-Toluca, faltaban por concluir el orden de 1.5 kilómetros, con un 93 % de construcción de la obra civil del tramo de Santa Fe a Observatorio del tramo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses