Las salchichas son uno de los embutidos más conocidos y consumidos, pues nada más delicioso que un hot dog para darte un gusto de vez en cuando o bien, preparar un platillo con las variedades de salchichas que existen en el mercado, pero, ¿te has cuestionado si tu cuerpo es apto para procesar este alimento al cien por ciento?

La realidad es que aunque se trata de un ingrediente muy popular y fácil de integrar incluso en la dieta de los más pequeños del hogar, debes moderar su consumo debido a ciertos ingredientes con los que se elaboran las salchichas. Por otro parte, existen ciertos grupos de personas que deberían evitar o reducir el consumo de estos productos y aquí te lo explicamos a detalle.

Leer también:

Pixabay
Pixabay

¿Quién debe evitar consumir salchichas?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las entran en la clasificación de carne procesada, por lo tanto, los ingredientes utilizados para su elaboración no siempre son los más saludables, y esto depende en gran parte por el tipo de salchicha y la marca que la comercie.

Sin embargo, en términos generales, estas son las personas que deben tener cuidado especial en su consumo.

Diabetes

Según lo explicado por Medical News Today, las personas que padecen diabetes deben ser más cuidadosas a la hora de elegir sus fuentes de proteínas. En este caso, la elección de alguna fuente de proteína dependerá de la cantidad de grasa y carbohidratos que esta contenga.

Cuando los alimentos ricos en proteínas cuentan con un alto nivel de grasa, pueden provocar problemas como el sobrepeso, lo cual puede agravar aún más la salud. Las al ser un alimento alto en grasas saturadas, no son la mejor fuente de proteína para la gente con diabetes.

Presión arterial alta

En general, los alimentos procesados suelen contener altas cantidades de sodio, cosa que puede ser perjudicial para la salud, más aún para aquellas personas que padecen de presión arterial alta. Consumir grandes cantidades de sal aumenta la presión arterial, esto puede aumentar el riesgo de padecer un ataque cardíaco. Las salchichas están elaboradas con un alto nivel de sodio, así que no se recomienda añadirlas a la dieta de personas que padezcan esta enfermedad.

Colesterol

Según lo explicado por Savia Salud Digital MAPFRE, los alimentos ricos en grasas saturadas tienden a elevar el colesterol; en este caso, las salchichas son un alimento rico en grasas saturadas así que si padeces de colesterol alto, lo mejor que puedes hacer es dejar de consumir este embutido.

Pixabay
Pixabay

Depresión

El blog de la Fundación Española del Corazón explica en un artículo que el consumo de comida rápida, entre ellas las salchichas, puede aumentar las posibilidades de padecer depresión. Citando información de un estudio realizado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y de la Universidad de Navarra, el consumir este tipo de alimentos aumenta en un 51% el riesgo de padecer depresión.

Recuerda que lo mejor es consultar al especialista antes de hacer un cambio drástico en tu alimentación y que la clave de una dieta sana está en el balance.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend , nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:




Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses