Hay quien no puede iniciar su día sin una taza de café, la bebida estimulante por excelencia para estar más alerta . Sin embargo, en los últimos años ha aumentado el consumo de otros productos destinados a mejorar la concentración y tener más energía , el problema es que su consumo en exceso es dañino para la .

Las llamadas son un producto artificial que está compuesto por múltiples sustancias estimulantes que generan en el consumidor un “efecto energético” y por lo tanto una “regeneración” ante la fatiga y cansancio.

Aunque pueden ser una buena alternativa ante ciertas circunstancias, este tipo de productos deben tomarse con precaución. Conoce las razones.

Leer también:

El riesgo de consumir bebidas energéticas

La Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud de México explica que estas bebidas no contienen por sí solas sustancias que proporcionen un verdadero contenido energético sino que, combinan una serie de elementos que provocan una hiperestimulación del sistema nervioso.

¿Qué pasa si diario tomas bebidas energéticas?
¿Qué pasa si diario tomas bebidas energéticas?

Imagen: Unsplash

Quienes acostumbran beber estos productos suelen experimentar signos como alerta, excitación, insomnio, ansiedad, entre otros, razón por la cual su mayor público son los jóvenes.

Hay que aclarar que las bebidas energéticas en sí mismas no son malas para la salud , puedes tomarte una lata de vez en cuando y disfrutar de sus efectos. El problema es cuando se consumen en exceso pues, en el menor de los casos pueden ocasionar mala calidad del sueño, dolores de cabeza, problemas óseos y dentales.

No obstante, cuando su consumo es diario, o se combinan con alcohol , pueden provocar elevación de la presión arterial, arritmias cardiacas e, incluso, convulsiones , infartos y accidentes cerebrovasculares .

Pero no solo eso, si se toman todos los días pueden provocar daños al corazón y al cerebro, advierte el Instituto Nacional de Salud de Perú y añade que la población más vulnerable son los niños, adolescentes y las mujeres embarazadas pues tienen sensibilidad a la cafeína , lo que desencadena episodios de nerviosismo, irritabilidad e insomnio.

Lo que es más, un estudio realizado en la Universidad de Bonn, en Alemania, señala que las bebidas energéticas que contienen taurina y cafeína ejercen a corto plazo efecto en la contractibilidad del corazón.

A su vez, un estudio publicado por la Asociación Médica Americana, advirtió que el consumo de una sola bebida energética con alto contenido de cafeína puede causar un aumento peligroso en la presión arterial y un aumento en los niveles de la hormona del estrés solo 30 minutos después de consumirla. Una de las razones por las cuales en Estados Unidos se está pidiendo prohibir su venta a menores de 18 años.

Por todo lo anterior es que su consumo está contraindicado para gestantes, lactantes, hipertensos, pacientes con enfermedades cardiovasculares, pacientes renales, pacientes diabéticos o con trastornos de ansiedad.

Leer también:

¿Qué contienen las bebidas energéticas?

Si bien depende de la marca, la mayoría de las bebidas energizantes suelen contener una cantidad de cafeína equivalente a 1 a 4 tazas de café, pero no es este elemento por sí solo el que provoca los efectos.

¿Qué pasa si diario tomas bebidas energéticas?
¿Qué pasa si diario tomas bebidas energéticas?

Imagen: Unsplash

Estos productos también cuentan con taurina , azúcar y extractos de hierbas que en conjunto estimulan las contracciones cardiacas y una mayor actividad en el sistema nervioso.

Más allá de sus efectos inmediatos, a largo plazo también son un riesgo debido a su alto contenido de azúcar pues suelen tener entre 5 y 10 cucharaditas. Considerando que la recomendación diaria para el consumo de este ingrediente, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de menos de 50 gramos al día, estas bebidas favorecen el sobrepeso y la obesidad.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses