La piña es una fruta que puede transformar cada platillo en el que se incluya. Se puede comer a rebanadas, en ensalada, hacerla jugo, cocinarla con alguna carne o inclusive como un delicioso postre. Los beneficios que la piña aporta, también son variados, pero te has preguntado, ¿qué pasaría si comes piña todos los días?

¿Qué pasa si comes piña todos los días?
¿Qué pasa si comes piña todos los días?

Foto: Pixabay

El consumo de fruta es indispensable para una dieta balanceada. De acuerdo con la OMS, la ingesta de mínimo 400 gramos diarios de fruta es necesaria para un desarrollo óptimo del cuerpo. Mezclar las propiedades de frutas es lo mejor para obtener la mayor cantidad de vitaminas y minerales diferentes.

¿Qué nutrientes contiene la piña?

La por sí misma contiene, de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera de México: potasio, magnesio, calcio, hierro y sodio, así como vitaminas A, C y ácido fólico. Además posee una enzima llamada “bromelina”, la cual es la responsable del sabor acidito que se produce en la boca al morderla.

Estas sustancias, como la vitamina C, contribuyen para prevenir resfriados y fortalecer el sistema inmunológico. El ácido fólico fortalece los huesos. Mientras que la bromelina ayuda a una mayor digestión y a la reducción de grasas.

¿Qué pasa si como piña todos los días?

La piña es una de las frutas con más propiedades diuréticas, lo que hace que los líquidos y las toxinas del organismo que no se necesitan, sean expulsadas con mayor facilidad, por lo que si se sufre de retención de líquidos, consumir con regularidad sería ideal.

¿Qué pasa si comes piña todos los días?
¿Qué pasa si comes piña todos los días?

Foto: Pixabay

De la misma manera, la piña es una gran aliada para la pérdida de grasa corporal, puesto que tiene muy pocas calorías y su alto contenido en fibra ayuda al sistema digestivo, sin embargo, no se debe olvidar que el mejor paso para la pérdida de grasa corporal es el ejercicio.

Ya que tiene una gran cantidad de vitamina C, la piña , también, produce el colágeno necesario para regenerar la piel y curar heridas con una velocidad mayor, puesto que de colágeno se componen las paredes de los vasos sanguíneos, los órganos y los huesos.

Si comes piña con regularidad, la capacidad para absorber el hierro en tu cuerpo se elevará, por eso, es recomendable su consumo para personas que sufren de anemias férricas. Además, sirve como un anticoagulante natural, así que si tienes una mala circulación sanguínea, comer piña es la mejor opción.

¿Qué pasa si comes piña todos los días?
¿Qué pasa si comes piña todos los días?

Foto: Pixabay

Contrario a lo que se piensa, consumir piña diariamente no afectaría los niveles de azúcar en la sangre, ya que el tipo de azúcar que produce es intrínseco, y de acuerdo con la Directriz sobre la ingesta de azúcares para adultos y niños, publicada por la OMS, eso significa que consumir frutas no produce cantidades peligrosas para personas, diabéticas, por ejemplo.

Sin embargo, la alimentación con la piña como protagonista puede ser riesgoso si el consumidor ya cuenta con padecimientos como gastritis o úlceras graves que se verían alteradas por la acidez de la piña . Independientemente de eso, el cambio en una dieta personal debe de estar supervisado por un médico o nutriólogo, quién sabrá aconsejar la mejor opción.

Recibe todos los viernes , nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses