El tempeh es un producto derivado de la soya , que se utiliza como sustituto de la carne en las dietas veganas y vegetarianas . Es un fermentado a partir de la soya y de un hongo llamado Rhizopus, su presentación normalmente es en forma de bloque o de pastel comprimido.

Es originario de Indonesia en el que se consume todos los días por la mayoría de la población, de hecho, es uno de los con mayor importancia comercial en el país oriental. Es un alimento muy versátil que se fabrica con diferentes formas y sabores.

LEER TAMBIÉN:

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Microbiome Chef (@luvboxfoods) el

Aunque el tempeh tiene los mismos beneficios de la soya , al fermentarlo cambian algunas de sus cualidades, una de ellas es la alta concentración de proteínas que tiene, pues lo convierte en un buen sustituto de los productos de origen animal, además, consumir 110 gramos de este alimento nos aporta más del 40 por ciento de proteínas que necesitamos en un día.

Este ingrediente indonesio además regula los niveles de azúcar en la sangre, funciona como antioxidante gracias a su alto contenido en manganeso y cobre, reduce el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer, en especial los relacionados al tracto digestivo.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Thelivingfood (@thelivingfood.bcn) el

El tempeh es rico en isoflavonas , un grupo de sustancias presenten en soya, son buenas para combatir los síntomas de la menopausia en las mujeres, pues poseen una acción estrogénica suave e intervienen en la prevención de la descalcificación ósea.

Es un producto muy versátil, por lo que se puede integrar en cualquier plato como si fuera cualquier otro , pues no se deshace, absorbe sabores y aporta el suyo propio. En Indonesia se le cocina salteado hasta que toma un color dorado, aunque se puede cocinar hervido, al vapor o al horno.

LEER TAMBIÉN:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses