La también llamada tostada francesa es una de las recetas que se ha conservado a lo largo de las décadas y que ha sobrepasado fronteras. Un platillo que los expertos refieren con nacimiento en el imperio romano y que otros más explican tiene origen, precisamente como su nombre lo indica, en el país galo. Lo cierto es que desde su creación se ha convertido en uno de los alimentos tradicionales favoritos para servir durante el desayuno.

“En el restaurante ‘The Ledge’, tenemos un brunch dominical que cada vez está más reconocido y en él contamos con un pan francés (como también es llamado coloquialmente en nuestro país) y es muy solicitado por los comensales. Hay una diversidad de propuestas distintas a lo largo de la semana, pero este plato se mantiene”, explicó Eduardo Segura, gerente general de The Cape.

Aunque ha sufrido múltiples variaciones a lo largo de los años, la base se mantiene. Los campesinos empleaban el pan sobrante y los huevos como fuente nutritiva para soportar la dura jornada que les esperaba. Después se agregaron otros ingredientes a la preparación para endulzar, tales como la fruta, el azúcar y la canela.

En ‘The Ledge’ se innovó en la receta clásica y le dieron un giro especial que no sólo lo vuelve delicioso, sino también muy sano. “Es el plato insignia del lugar y se volvió tan único en su elaboración que lo tuvimos que renombrar y llamarlo ‘The Cape Toast’”, comentó Víctor Garrido, chef del restaurante.

Aclaró que a pesar de lucir un tanto complicado, en realidad es muy sencillo y se puede hacer desde casa “utilizando componentes naturales de temporada, que puedes encontrar en cualquier mercado así también alentamos el consumo local y no dejamos de lado la parte saludable”, añadió.

Qué es el pan francés y cómo se hace
Qué es el pan francés y cómo se hace

"Cape Toast"

3 PORCIONES 

INGREDIENTES

1 hogaza de pan brioche en rebanadas gruesas de 4 cm.

12 frambuesas

1 vaina de vainilla (pulpa)

½ taza de leche de coco

¾ taza de leche entera

3 huevos

3 cucharaditas de mantequilla clarificada

1 cucharada de azúcar morena

1 plátano (rodajas de 0.5 cm)

2 cucharadas de canela

1 taza de azúcar blanca

1 taza de crema batida

½ taza de agua

1 taza de almendras en rodajas

Leer también:

PROCEDIMIENTO

Para la masa:

1. Mezcla en un recipiente la leche de coco, la leche entera, la mitad de vainilla y los huevos. Conserva en refrigeración.

Para el plátano asado:

2. Calienta la mantequilla clarificada en un sartén a fuego medio.

3. Agrega la cucharada de azúcar morena y coloca las rodajas de plátano en el sartén.

4. Deja que se cocinen y doren por ambos lados.

5. Después, espolvorea con una pizca de canela y retira del fuego.

6. Déjalos reposar.

Para la cobertura de azúcar:

7. Combina el azúcar blanco con las dos cucharadas de canela y reserva.

8. En un recipiente de acero inoxidable, bate la crema hasta obtener una textura firme.

9. Añade dos cucharadas de azúcar blanca y la otra mitad de la pulpa y semillas de la vaina de vainilla. Aparta y refrigera.

Para la cobertura:

10. Calienta el agua junto con media taza de azúcar, hasta que se forme una especie de almíbar

11. Mezcla con las almendras en rodajas; después retirarlas y colócalas en una bandeja.

12. Hornea por 30 minutos a 118 °C

13. Voltea las almendras y hornea por otros 20 minutos o hasta que estén ligeramente doradas.

Para el pan francés:

14. Precalienta un sartén a fuego medio.

15. Remoja las rebanadas de pan brioche en la masa durante 10 s.

16. Agrega la cucharadita de mantequilla clarificada al sartén y cocina cada rebanada por aproximadamente 4 minutos por lado o hasta que esté ligeramente tostada; después retira el pan del sartén.

17. Para emplatar, espolvorea la cobertura de azúcar y canela por ambos lados; coloca los plátanos tostados, la crema batida, las almendras y las frambuesas; acompaña con jarabe o miel.

18. Coloca una hoja de menta para decorar y ¡disfruta!

Leer también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses