Es común visitar un restaurante de espadas y que parte de lo que ofrezcan en el menú sea piña asada , que esté presente tambiénen los taquitos al pastor, o bien, en la pierna de jamón horneada. Además de aportar un sabor agridulce o dulce a nuestro plato de carnes rojas, es saludable dbido a los componentes que tiene la piña .

Leer más:

¿Por qué se come piña cuando se tiene un plato de carne?
¿Por qué se come piña cuando se tiene un plato de carne?

Foto: Istock

La piña es una fruta tropical en donde su mayor componente es agua y fibra , un elemento que ayuda a que tengamos una buena digestión y así no padecer de estreñimiento.

  1. Una porción de 3/4 de taza de piña picada aporta 60 calorías.
  2. Información de: IMSS
¿Por qué se come piña cuando se tiene un plato de carne?
¿Por qué se come piña cuando se tiene un plato de carne?

Otras aportaciones de la bromelina es su poder para desinflamatorio, esto reduce los problemas inflamatorios como la sinusitis aguda, el dolor de garganta, la artritis y la gota.

La bromelina y las carnes rojas

La piña tiene un enzima digestiva llamada bromelina , esto ayuda a que tengamos una digestión óptima al momento de comer carnes rojas, y más cuando tenemos algún padecimiento en el páncreas. Esta enzima lo que hace cuando comemos carnes rojas, es romper las proteínas que tiene la carne para que sea más suave y amigable al momento de digerirla a nuestro sistema digestivo le cuesta menos trabajo.

Leer más:

Fuente de vitaminas y minerales

En cuanto a su valor nutricional, es una gran fuente de vitaminas A, C, B6 y B12 , además de potasio (un mineral que ayuda a que nuestros riñones funcionen bien, cuida del corazón, nos ayuda a la contracción muscular y la transmisión nerviosa); y ácido fólico (mineral que nos ayuda a producir célular nuevas, y con ello, regenerar la piel, el cabello y las uñas).

Así la puedes cocinar 

Para tu siguiente carnita asada lo que debes hacer es qutarle la cáscara con un cuchillo filoso, cortar la piña en rebanadas de un centímetro y asarlas a fuego alto para que su exterior se caramelice, cortarla en cubitos y disfrutar.

También puedes hacer una ensalada con ella. Agrega lechuga en tiritas delgadas, jícama y zanhoria rellada así como pepinos en rodajas, jugo de limón, aceite de oliva y sal al gusto.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses