La es una fruta deliciosa que por su jugosa y nutritiva pulpa es una de las favoritas a la hora de preparar gran variedad de platillos, por lo que si sueles comprar varias piezas para surtir tu despensa y tenerlas a la mano, revisa su aspecto al cortarlas para que evites comerlas si ves las señales que aquí te compartimos.

Beneficios de comer piña

Si quieres saber un poco sobre los beneficios de esta fruta, debes saber que, además de su distintiva textura, color, aroma y sabor, la piña es abundante en yodo, potasio, vitaminas A, B y C, hidratos de carbono y fibras que proveen valiosos nutrientes que aportan al organismo. Por eso es uno de los ingredientes más utilizados en recetas como pizzas, guisados, mermeladas, almíbar y jugos, entre otros.

La piña también es conocida por sus propiedades laxantes que facilitan el tránsito intestinal en el aparato digestivo; por regular el colesterol en la sangre, ya que ayuda a la formación de glóbulos rojos y blancos, lo cual mejora la circulación sanguínea y por lo tanto la salud del corazón, de acuerdo con información de la Cámara Nacional de Productores y Exportadores de Piña (CANAPEP).

Si tienes una piña en tu alacena, a continuación te decimos cómo saber si ya no es comestible.

Leer también:

Señales de que la piña ya no es comestible

Puede que en esta temporada de calor se te antoje cortar una refrescante piña para disfrutar de su sabor, pero primero revisa si tiene estas señales para saber si todavía te la puedes comer o mejor la usas como abono natural para tus plantas. Así que toma nota.

Imagen: Freepik
Imagen: Freepik

El exterior de la piña es una cáscara amarilla resistente, por lo que es fácil detectar cuando está más blanda de lo común. Una de las maneras más sencillas de verificar si la piña todavía es consumible consiste en revisar si tiene manchas oscuras o está mallugada, porque son señales claras que indican que ya no está en buen estado.

Otra de las maneras de saber si la piña ya está pasada, sin la necesidad de probarla, es su aroma. Si percibes que desprende un olor parecido al alcohol, es señal de que ya se fermentó y ya no es comestible. Cortar un pedazo de piña te puede ayudar a verificar mejor su aroma.

Y cuando en el exterior la piña no muestra señales evidentes de que ya está pasada, puedes cortarla para ver si en el interior percibes algo inusual en su pulpa, ya que si está muy blanda o tiene manchas oscuras no debes comerla.

Pero si no observas ninguna de las señales antes mencionadas, es recomendable que la cortes para probarla, si sabe amarga y sientes ardor en tu lengua, la piña ya está pasada.

¿Cómo conservar la piña en temporada de calor?

Cuando dejas la piña en la alacena de tu cocina factores externos como la temperatura ambiente pueden afectar su estado, así que te compartimos algunos sencillos consejos para que puedas conservar tu fruta en esta temporada de calor.

Imagen: Freepik.
Imagen: Freepik.

Almacenar la piña en el lugar más fresco y seco de la despensa, especialmente lejos de aparatos domésticos que emiten calor como la estufa o el microondas, puede prolongar su estado de conservación, así que elige un sitio ventilado donde circule el aire fácilmente.

Otra opción es guardar la piña en el refrigerador, pero si permanece demasiado tiempo expuesta a una temperatura muy fría, su cáscara puede endurecerse hasta desprenderse por sí misma, por eso lo recomendable es cortar la piña en trozos, colocarla dentro de un frasco con tapa y refrigerarla por un periodo máximo de dos días antes de prepararla en un jugo o en la receta de tu preferencia.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses