El tiene algunos años de haber hecho su aparición por primera vez en Europa y países como Estados Unidos.

Para los puristas del vino puede sonar a una aberración, pero este tipo de presentaciones tienen un propósito más allá de contener esta bebida.

Entre las ventajas que tiene el vino enlatado , quienes lo desarrollaron y quienes han adoptado este método de envasado creen que es una revolución a la manera que la que este se bebe.

Vino en lata, la tendencia que crece en México
Vino en lata, la tendencia que crece en México

Foto: @spierwinefarm

En cuestión de practicidad ofrece la gran virtud de ser mucho más compacto, su traslado es más sencillo ya que no corre el alto riesgo de las botellas a romperse. Además su forma hace a las perfectas para apilarse, por lo que el almacenaje se hace más amigable.

Otra de las partes brillantes de la idea del vino en lata es que ya no tienes que elegir entre abrir una botella de vino blanco, rosado o tinto, sobre todo si es para compartir entre varias personas. Si te apetece puedes tomar una lata de cada uno, sin tener que destapar tres botellas diferentes.

En el extraño caso de no terminar una botella de vino , el tiempo de vida con el que conserva sus cualidades es limitado, por ello, si buscas solo tomar un par de copas, la lata puede ser una buena idea.

Vino en lata, la tendencia que crece en México
Vino en lata, la tendencia que crece en México

Foto: @gemmaproductphotographer

En la contraparte están las desventajas, si bien las latas pueden tener un recubrimiento especial en el interior, muchas veces el sabor metálico puede sentirse en el vino, principalmente si tienes un paladar y nariz perceptivos.

Por otra parte, el vino que se destina a este tipo de empaque en especial, tiende a ser vino joven, que debe beberse en un máximo de dos años, sin características muy especiales y sin potencial de guarda, por ello, suele ser poco expresivo en términos de color, aroma y sabor.

A pesar de estos factores, el vino en lata es una tendencia que se expande cada vez más por el mundo. En México son pocas las marcas que se consiguen, pero junto con el creciente número de consumidores de vino, las casas vinícolas voltean a ver a nuestro país como un cliente potencial para nuevos productos.

Las latas de tamaño estándar son equivalentes a aproximadamente dos copas y en cuestión de precio, este varía mucho según el tipo y marca del vino . Aunque es probable que por el momento sea más costoso beber vino de lata debido a la poca disponibilidad en México, probablemente esto cambie en los próximos años.

Con todos estos pros y contras, lo que es un hecho, es que el vino en lata puede servir como un escalón introductorio para quienes buscan acercarse al mundo vinícola de una forma más relajada y amigable.

Recibe todos los viernes , nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: