Una dark kitchen que nació a partir de la cuarentena por Covid-19 es Gori Gori Ramen, un restaurante “virtual” creado por Enrique Pacheco y Sergio Su, quienes se juntaron para compartir comida con sus amigos.

Leer más

“Todo nació desde la fase uno de la cuarentena . Toda la gente se comenzó a guardar yo había quedado con amigos de hacer ramen y mandarles. Al prepararlo, empacarlo y enviarlo, me di cuenta que lo que estaba haciendo era food delivery y vi que había un potencial de negocio. De ahí me junté con mi socio Enrique Pacheco, quien tiene mucha experiencia con logística, y decidimos formalizar la idea. Esto comenzó alrededor del 5 de abril y para el día 20, ya teníamos abierta nuestra primera cocina, en la colonia Roma”, cuenta Sergio Su.

En poco más de dos meses de operación, Gori Gori ha entregado más de tres mil órdenes de ramen y emplean 12 personas. De igual manera, ya cuenta con una segunda sucursal en Santa Fe en donde se atienden los pedidos provenientes de la zona poniente de la ciudad, mientras que desde la Roma , se hacen envíos al Centro, Sur y parte del Norte. Su meta es contar con una sucursal en todos los puntos cardinales para llegar a cualquier punto de la CDMX con mayor facilidad.

Celebra el día del Ramen con Gori Gori
Celebra el día del Ramen con Gori Gori

“Creo que [una dark kitchen] es un modelo que va a continuar creciendo mucho más. De hecho, la tendencia que viene a la alza es la de los co-cookings . Están empezando a nacer lugares que te rentan espacios para que puedas crear tu dark kitchen ahí y ellos te dan toda la infraestructura. Montas tu negocio ahí y no necesariamente te tienes que quedarte un tiempo definido, simplemente vas experimentando cómo te va.

Leer más

“Lo padre del concepto de dark kitchen es que en una sola cocina puedes alojar diferentes marcas. Nosotros aún no llegamos a ese punto pero en México hay cocinas que dentro adentro del mismo espacio preparan diferentes tipos de comida”, explica Sergio.

La carta de Gori Gori se compone por ramen de cerdo , pollo, vegetal y vegano; además, cuentan con postres con flat cake de matcha y galletas. Todo el proceso, desde la preparación de alimentos hasta la entrega, se realiza bajo altos estándares de higiene y seguridad.

Hasta el momento, las órdenes de ramen se pueden realizar vía Instagram o Facebook, con la opción de recoger el pedido en tu sucursal más cercana o envío a domicilio. “Estamos muy agradecidos con la aceptación de la gente. Al final, somos un proyecto que nace de la mente de dos amigos que se juntaron para compartir comida con amigos en la cuarentena. Nosotros más que vender comida queremos compartir el amor por la comida que tenemos”, concluye Su.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses