En la 28a. edición de International Gourmet Awards México celebrada en Umeå, Seucia, se llevó los aplausos en varias ocasiones. Antes de compartir quiénes fueron los autores y casa editoriales premiadas, hay que mencionar que los Gourmand World Cook Book Awards es un premio que pone en la mira lo bien hecho en el mundo editorial, así como las tendencias en el oficio. Sin duda, un reconocimiento que todo autor especializado en libros de gastronomía aspira a tener.

De acuerdo con el sitio oficial del concurso, este año se tuvieron mil nominados de diferentes países y organizaciones no gubernamentales. Es por ello que los premios Gourmand brindan una visión general sobre la información de alimentos y bebidas publicados en todo el mundo en el último año.

Hay varios criterios para cada categoría en la lista, pero todos tienen en común un principio rector: todos los libros se eligen por su atractivo e importancia de un punto de vista internacional. Libros que merecen ser promocionados y ser reconocidos internacionalmente, para ser traducidos y distribuidos en todo el mundo.

Los libros mexicanos que dan ejemplo

La ovación para el Mejor libro de cocina en el mundo (hall of fame) fue para Aguacate editado por Deborah Holtz.

En la categoría de Mejor Libro de Cocina Regional del Mundo la obra “Acapulco de mis Sabores” ganó el primer lugar. Un libro que retrata la vida acapulqueña desde la mirada del chef Eduardo Palazuelos, editado por Dulce Villaseñor de Culinaria Mexicana, con fotografía de Ignacio Urquiza y diseño de Marcela Morales así como la coordinación de recetas Evelyn Castro e impresión de la editorial Larousse Cocina.

De los siete premiados en la categoría Mejor libro de comida y cero desperdicio fue para Mariana Orozco y su obra Cocina mucho, desperdicia poco y ahorra más: editado por Larousse. También se reconoció al libro Del Campo, de la asociación civil Comedor Santa María, con fotografías de Ignacio Urquiza, editado por Ámbar Ediciones.

Dentro de la categoría de Entretenimiento, el libro mexicano que regresa con un reconocimiento es En Casa con Josera, del chocolatero José Ramón Castillo. De la categoría Social Medía fue para Vámonos a la estufa, con Janet! de la youtuber Jauja Cocina Mexicana editado por Larousse Cocina.

También el recnocimiento uno de los cuatro reconocimiento a la mejor editorial del año fue para Larousse Cocina, con Fuego, Grandes Chefs Mexicanos con el prologo Claudio Poblete. Esta editorial por más de 16 años ha publicado y documentado a la escena gastronómica y cultural del país. En cuanto a la categoría Revista, el Almanaque de la Cocina Mexicana de Despacho Gastronómico y Culinaria Mexicana.

De la categoría series, Amaranto, de Roberto Carvalho y la Chef Zuleyma Zepeda también tuvo una ovación. así como Elgourmet, tu canal de cocina, 20 años siendo parte de tu vida en la categoría Regional. Un libro dedicado a la migración también fue motivo de celebración: Mexico - Mamacita de Andrea Pons con ilustraciones de Matt Ogle.

En la línea de nutrición, Recetas Keto para todos los dias editado por Laroussse Cocina.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses