El café es la bebida matutina más amada alrededor del mundo. Destaca por su capacidad para mantenernos despiertos y alerta. Además de sus efectos energizantes, esta bebida ha mostrado tener posibles efectos sobre la salud.

Nutrimentalmente

-El negro y sin endulzar no contiene cantidades importantes de nutrientes por lo que solo aporta -en promedio- 5 kilocalorías por taza.

-Fuente de cafeína , vitamina B2 y magnesio.

-Es rico en antioxidantes que protegen a las células de los radicales libres.

Estos son los beneficios de consumir café
Estos son los beneficios de consumir café

Foto: Pixabay

Las 7 maravillas del café

- Aumenta los niveles de energía.

-Los bebedores habituales de café tienen un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en comparación con los no bebedores.

-Favorece el rendimiento deportivo.

-Puede mejorar la salud cardiovascular. Beber de tres a cuatro tazas de café al día se asoció con un 21 % menos de riesgo de accidente cerebrovascular.

-El consumo de café y se asocia significativamente con un menor riesgo de depresión.

-Está relacionado con una menor incidencia de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson.

-Aumenta la longevidad. Una revisión de 40 estudios concluyó que beber de dos a cuatro tazas de café al día se asoció con un menor riesgo de muerte.

Café y cáncer

1991- Fue incluido en una lista de posibles carcinógenos por la Organización Mundial de la Salud.

2016- Fue exonerado, ya que la investigación encontró que el café no está asociado con mayor riesgo de cáncer.

La evidencia actual del Instituto Estadounidense para la Investigación del Cáncer concluye que beber café puede reducir el riesgo de cáncer de endometrio y de hígado.

Estos son los beneficios de consumir café
Estos son los beneficios de consumir café

Foto: Pixabay

Efectos adversos

-En personas sensibles, puede irritar el estómago, aumentar la ansiedad o una sensación de nerviosismo e interrumpir el sueño.

-Algunos estudios han mostrado que beber café sin filtrar puede alterar negativamente los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.

-Fumar mientras se consume café puede provocar un aumento sinérgico del riesgo cardiovascular.

-Su consumo no es recomendado durante en niños y debe ser moderado durante el embarazo y en personas con presión arterial no controlada.

  1. ¿Deshidrata? La cafeína puede tener un efecto diurético leve a corto plazo, pero no es lo suficientemente fuerte como para compensar los beneficios de la ingesta de líquidos del consumo de café.


Consumo saludable:
De 2 a 3 tazas por día.

Una taza de 8 onzas contiene alrededor de 95 mg de cafeína. Una cantidad moderada de café se define de 3 a 5 tazas al día, o un promedio de 400 mg de cafeína.

Estos son los beneficios de consumir café
Estos son los beneficios de consumir café

Foto: Pixabay

Contenido de cafeína según la bebida

1 tz. Café negro - 95 mg

1 tza. Café instantáneo - 60 mg

1 tza. Café descafeinado - 4 mg

45 ml. Café exprés - 65 mg

1 tza. Té negro - 47 mg

1 tza. Té verde - 28 mg

350 ml. Refresco de cola - 40 mg

30 ml. Cacao - 24 mg

1 tza. Bebida energizante - 85 mg

  1. *Considera que los beneficios antes mencionados obedecen al consumo de café negro, no a los refrescos de cola, las bebidas energizantes o a las preparaciones de café con leche, jarabes y otros endulzantes.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: